real time web analytics
Mayor implicación de agentes diferentes en automoción en la última jornada del Global Mobility Call
Suscríbete
El alcalde de Madrid clausura la segunda edición del evento

Mayor implicación de agentes diferentes en automoción en la última jornada del Global Mobility Call

GLOBAL MOBILITY CALL 2023 MESA TRANSFORMACIÓN MOVILIDAD
Mesa redonda sobre la Transformación de la industria del automóvil en la última jornada del Global Mobility Call. Fotos: EFE
|

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, clausuró la segunda edición de Global Mobility Call que, entre sus muy diversos contenidos, algunos reflejados por AutoRevista, incluyó una mesa redonda sobre la Transformación de la industria del automóvil, en el marco del congreso Global Mobility Call, han llegado a la conclusión que, dado que el mercado de la automoción se basa “cada vez más en los servicios y menos en el producto”, deberá implicar en su desarrollo a bancos, aseguradoras, empresas tecnológicas, entre otros. 

 

Unnamed (21)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, clausuró la segunda edición de Global Mobility Call.

 

En la financiación de los nuevos modelos de negocio, el director general de Ulity, José Puente, ha señalado que nos encontramos “en el inicio del cambio” del sistema comercial tradicional, en el que se fabrica un producto y se vende para obtener un beneficio, a otro basado en la experiencia del cliente. 

“Ahora se trata de dar el mejor valor al cliente y así atraerle para que pague por los servicios asociados”, ha matizado para añadir que, aunque cambie la dinámica “siempre tiene que haber un coche”, porque, en su opinión, es el sistema de transporte “más eficiente”. 

 

Sin embargo, ha insistido en que para que este modelo funcione tiene que haber “un modelo económico que lo respalde”, y ha citado los casos de Amazon, Tesla y Uber como ejemplos de diversificación. 

En este sentido, la jefa de marketing en Stellantis Financial Services, Stéphane Levi, ha dejado claro que el nuevo tipo de cliente tiene que ser de “financiación, estar asociado al fabricante original, ofrecer flexiblidad y no exigirle compromiso”. Respecto al nuevo tipo de empresas, el problema está, desde su experiencia, en que el coche no esté circulando, “porque genera costes”, por lo que los ha animado a que sean atractivas tanto para usuarios jóvenes como para concesionarios y trabajadores.

 

El presidente de Movea VTCe, Eduardo Martín Gómez de Villalba, ha apostado por “la movilidad como servicio” y ha añadido que para que esto sea posible “todo el mundo tiene que estar implicado en un modelo sostenible, no solo desde un punto de vista ecológico, sino también económico”.

 

Por su parte, el vicepresidente y director comercial en el Banco Santander, Diego Gutierrez-Colomer Roy, ha ultimado que el mercado de la movilidad se centra en “el valor residual del coche”, sobre el que actualmente existe “mucha incertidumbre”. Para el representante de la entidad bancaria, “cuando un coche llega al final de su ciclo, hay que plantearse un segundo, un tercero y hasta un cuarto ciclo con objeto de ser respetuoso con el medio ambiente y también “cómo conjugar la movilidad” con el uso sostenible del automóvil, que “cada vez será de menor complejidad” y, por tanto, más fácilmente reutilizable.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto