La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del tercer trimestre de 2023. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 892.620 vehículos, lo que supone un aumento del 6,72%, sobre el mismo periodo de 2022.
En referencia a los los datos de cierre del tercer trimestre de 2022, se han sumado 680 nuevos clientes al renting, con un crecimiento del 0,27%, hasta los 255.902. El 50,73% de estos clientes son personas físicas (autónomos y particulares), frente al 49,27% que corresponden a personas jurídicas.
En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más aumentan, al sumar 32.724 unidades, un 9,15% más, a su parque, que se eleva a 390.326 vehículos, lo que supone un peso del 43,73%. El segundo segmento que más crece es el de las empresas medianas (de 5 a 24 vehículos), que incrementan su parque un 8,09% (11.911 unidades), hasta un total de 159.170 vehículos y un peso del 17,83%. Las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) elevan sus cifras un 7,65%, con 14.812 unidades más y sitúan su parque en 208.407 unidades y un peso del 23,35%.
Por su parte, el parque en manos de personas físicas (autónomos y particulares) se ha reducido en 3.267 unidades, lo que supone una caída del 2,37% y sitúa el peso de este segmento de clientes en un 15,09%.
Las empresas grandes son las que más han incrementado su número de clientes, con un crecimiento del 7,73%, hasta los 3.150 clientes. Las empresas medianas suman 814 clientes, un 6,16%, hasta los 14.031 y las pequeñas, 2.933, un 2,77%, con un total de 108.908 clientes.
En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en el tercer trimestre de 2023, se han registrado 221.692 unidades, lo que supone un incremento del 20,83%, en relación con el cierre del tercer trimestre de 2022. En cuanto al peso del renting en el total de matriculaciones en España este es de un 26,50%, frente al 26,08%, a septiembre de 2022.
Por otro lado, cabe reseñar que la facturación del sector en el periodo analizado alcanza los 5.908,06 millones de euros, un 8,05% más que en el mismo periodo en el que la cifra se situó en 5.467,84 millones de euros.
De otra parte, el informe explica que el plazo medio de vigencia de los contratos en el tercer trimestre de 2023 es de 45,89 meses, frente a 46,76, en el tercer trimestre de 2022. Mientras, la inversión en compra de vehículos se sitúa en 4.931 millones de euros, un 22,53% más que en el tercer trimestre de 2022.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, valora así los resultados del sector del renting: «El renting sigue siendo una opción de movilidad al alza, como lo demuestra el crecimiento del parque registrado al cierre del tercer trimestre del año, del 6,72%. A pesar de que la falta de vehículos arrastrada desde el ejercicio pasado ha penalizado el crecimiento de los clientes más pequeños, autónomos y particulares, esta caída se ha compensado con un crecimiento del producto entre los clientes tradicionales del renting, como son la gran empresa y la mediana. Creemos que una estabilidad de la inflación, una recuperación total de la cadencia de fabricación de vehículos y recambios serán las claves para restaurar la tendencia de crecimiento en el segmento de autónomos y particulares y seguir creciendo. Lo que sí parece claro es que, al cierre del año, el parque de renting rebasará un nuevo número redondo, los 900.000 vehículos».
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.