real time web analytics
Las inversiones en compra de vehículos del renting se incrementan un 22,53%
Suscríbete

Las inversiones en compra de vehículos del renting se incrementan un 22,53%

Sin título
Fuente: AER
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del tercer trimestre de 2023, que se cifran en 221.692 unidades, un 20,83% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 183.477 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 18,88% con 836.440 unidades matriculadas hasta septiembre de 2023. 

 

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,50% mientras que, a septiembre de 2022, era del 26,08%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 44,49% del mercado; frente al 35,29%, a septiembre de 2022. 

 

En septiembre, se han matriculado en el sector del renting 21.228 vehículos, frente a los 20.691, que se registraron en el mismo mes de 2022, es decir, han aumentado un 2,60% las unidades.  De su lado, el mercado total ha aumentado un 3,58%, con 81.575 matriculaciones. El citado mes, el renting ha supuesto el 48,23% del conjunto del canal de empresa, mientras que en septiembre de 2022 suponía el 45,61%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 47,18%, mientras, a septiembre de 2022, representaba el 45,86%. 

 

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a septiembre de 2023, ha alcanzado los 4.931 millones de euros, un 22,53% más que al cierre de septiembre de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 4.024,25 millones de euros. 

 

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Seguimos manteniendo la senda de crecimiento que se viene trazando durante todo el año 2023. Septiembre ha tenido el comportamiento esperado y ha superado las 21.000 unidades, lo que nos permite pensar que, efectivamente, a final de año, se habrán recuperado las cifras de matriculaciones prepandemia. Por otro lado, el dato de inversiones, que muestra un crecimiento del 22,53%, sigue demostrando la gran apuesta del sector por vehículos de mayor valor añadido». 

 

Marcas y modelos más matriculados

Las diez marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a septiembre de 2023, han representado el 68,46%, frente al 68,85% que coparon a septiembre de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 21,95% mientras el canal de empresa en renting crece un 22,65%. 

 

En lo relativo a los diex modelos más demandados en renting, a septiembre de 2023, estos han acaparado el 19,22% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en el mismo periodo de 2022, supusieron el 17,49%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 34,77%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 22,65%. 

 

Al cierre de septiembre de 2023, se han matriculado en renting 22.353 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 10,08% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 36,94% en relación con los datos al cierre de septiembre de 2022, cuando se contabilizaban 16.323 unidades electrificadas. De su lado, las 86.943 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,39% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,71%. 

 

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de septiembre de 2023, el 35,76% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en el mismo periodo de 2022, su penetración era del 31,95%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,11%. 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas