real time web analytics
JLR corrobora que producirá vehículos eléctricos en Eslovaquia
Suscríbete
Lo ha confirmado con motivo del quinto aniversario de la fábrica

JLR corrobora que producirá vehículos eléctricos en Eslovaquia

Mc jlr pa 009
La empresa está transformando su huella industrial con gran celeridad a fin de prepararse para la electrificación, y Nitra representa la última pieza del puzle. Fuente: JLR.
|

JLR ha ratificado que su planta de Nitra (Eslovaquia) va a fabricar vehículos eléctricos en el marco de la estrategia Reimagine de la empresa, de la que surgirán nueve nuevos modelos eléctricos para 2030. El anuncio se ha producido en el marco del quinto aniversario de la planta eslovaca donde Barbara Bergmeier, directora ejecutiva de Operaciones industriales, alabó el éxito de Nitra y su personal, que han producido más de 365.000 vehículos Defender y Discovery desde el comienzo de la producción, en 2019, hasta la actualidad.

 

Barbara Bergmeier declaró: “Estoy emocionada de anunciar que nuestra planta de tecnología de vanguardia de Nitra va a producir vehículos eléctricos esta década, como parte de nuestra estrategia de electrificación. Es un voto de confianza para los 5.000 empleados altamente cualificados y entregados con los que cuenta la planta, y una demostración del papel clave que desempeña Nitra en nuestro éxito actual. También quiero agradecer a nuestros proveedores que se hayan establecido con nosotros en Nitra para apoyar nuestros aumentos de producción”.

 

Guillermo Mancholas, Operations Director de JLR Nitra, afirmó: “Este día supone todo un hito para nuestra planta, que ha ido viento en popa desde que se pusieron en marcha las líneas hace cinco años. Hemos sabido adaptarnos a los cambios, como la incorporación del Defender 130 y el paso de dos a tres turnos para aumentar la producción de 2000 a 3000 vehículos por semana. La noticia de que vamos a producir vehículos eléctricos es la confirmación de nuestro papel clave en la estrategia Reimagine”.

 

La compañía invirtió 1.300 millones de euros en la inauguración de Nitra, una planta altamente digitalizada y automatizada que fue la primera de Europa en utilizar los sistemas de transporte Pulse de KUKA, con tiempos de transferencia un 30 % más rápidos que los sistemas convencionales. Desde entonces, el fabricante de coches de lujo ha invertido otros 60 millones de euros en nuevas tecnologías, terrenos, edificios y software.

 

El nuevo Defender, fabricado exclusivamente en Nitra, ha supuesto un éxito financiero destacado para la empresa. Este Defender, el modelo más vendido de JLR durante los dos últimos ejercicios económicos, está generando diez veces más beneficios que el Classic Defender en 2015. Con la mirada puesta en el futuro, la firma va a invertir 15.000 millones de libras (casi 17.200 millones de euros) en los próximos cinco años para transformar sus vehículos en eléctricos y alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2039. Esto incluye la electrificación de sus marcas de lujo Range Rover, Defender, Jaguar y Discovery, así como el lanzamiento de nueve modelos totalmente eléctricos para 2030. 

 

Por lo tanto, la empresa está transformando su huella industrial con gran celeridad a fin de prepararse para la electrificación, y Nitra representa la última pieza del puzle. Halewood se convertirá en el primer centro de producción completamente eléctrico de JLR; Solihull producirá modelos eléctricos de Range Rover, Range Rover Sport y Jaguar, el Engine Manufacturing Centre de Wolverhampton fabricará unidades de propulsión eléctrica (EDU, por sus siglas en inglés); y Castle Bromwich se reacondicionará para fabricar paneles de carrocería para vehículos eléctricos. Mientras tanto, esta semana, JLR ha abierto un nuevo Future Energy Lab en Whitley, Coventry (Reino Unido), una inversión de 250 millones de libras (unos 287 millones de euros) para proporcionar a la empresa unidades de propulsión eléctrica de desarrollo propio. Próximamente se confirmarán nuevos detalles sobre los modelos eléctricos que se construirán en Nitra.

   JLR inaugura su nuevo Future Energy Lab con una inversión de 250 millones de libras
   Jaguar Land Rover anunciado el nombramiento de Adrian Mardell como CEO
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas