real time web analytics
Se posterga la entrada en vigor de la normativa Euro 7
Suscríbete

Se posterga la entrada en vigor de la normativa Euro 7

4936866
Los representantes de los veintisiete han propuesto que las norma entre en vigor dos años más tarde lo previsto; es decir, en 2027 para turismos y furgonetas y en 2029 para camiones y autobuses.
|

El conjunto de los ministros de industria y comercio de la Unión Europea han pactado una posición sobre emisiones y normativa Euro 7 que posterga su entrada en vigor dos años más, como venía reclamando el conjunto de la industria europea. El pasado lunes se consensuó una posición común de los ministros de los Estados Miembros en torno a la norma Euro 7 sobre emisiones de coches, furgonetas y también camiones que fue presentada por la presidencia española de la UE y que, en la práctica, retrasa su entrada en vigor, respecto a la propuesta inicial de la Comisión Europea.

 

A la espera de su validación en el Parlamento Europeo, la propuesta se fundamenta en el retraso en la entrada en vigor de la norma Euro 7 y la simplificación de la normativa. Los representantes de los veintisiete han propuesto que las norma entre en vigor dos años más tarde lo previsto; es decir, en 2027 para turismos y furgonetas y en 2029 para camiones y autobuses. 

 

También se han rebajado ligeramente las aspiraciones de reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos entre 2025 y 2035, aunque sin abandonar el objetivo final de la neutralidad en las emisiones y añadiendo el control de otras emisiones como la de los neumáticos y sistemas de frenos. Las medidas propuestas inicialmente por la Comisión Europea contaban con la oposición de un frente de ocho países (Bulgaria, Eslovaquia, Francia, Hungría, Italia, Polonia, República Checa y Rumanía) y de la principal Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA.

 

Según Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, que fue el encargado de defender la postura de los ministros europeos, se trata de un texto que supone un “compromiso cuidadosamente equilibrado” entre la protección del medioambiente, la competitividad industrial y la salud.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas