real time web analytics
ASEPA lanza la tercera edición de su curso "El hidrógeno en automoción"
Suscríbete

ASEPA lanza la tercera edición de su curso "El hidrógeno en automoción"

ASEPA H2
La tercera edición comienza el próximo 9 de octubre.
|

ASEPA presenta la tercera edición de su curso de especialización "El hidrógeno en automoción", que comenzará el próxmo 9 de octubre y se extenderá, en formato online hasta el 13 de diciembre. Se trata de un curso de 54 horas, programado para que sea compatible con los colegas iberoamericanos de la asociación,, con un horario de lunes y miércoles de 17 a 20 horas (hora de Madrid).  Para ASEPA, el hidrógeno supone en la actualidad uno de los combustibles alineados con las estrategias europeas de descarbonización para el sector del transporte en general y para la propulsión de los vehículos de carretera en particular. 

 

Por ello,  remarcan desde la asociación, en este curso se propone como objetivo formar a los asistentes en el conocimiento y comprensión del hidrógeno como combustible para motores de combustión interna y para pilas de combustible. Con este objetivo general se plantean como objetivos concretos los siguientes:  comprender las propiedades físicas y químicas del hidrógeno que tiene relación con la automoción y los sistemas de seguridad, en el ámbito de la energía y la denominada “economía del hidrógeno”; conocer los procedimientos de producción, almacenaje, distribución y suministro del hidrógeno para el sector de automoción; conocer y entender los sistemas de generación de potencia para propulsión que se basan en el hidrógeno como combustible;  comparación de los motores de combustión interna y las pilas de combustible, sus principios de funcionamiento y sus componentes; y conocer la integración del hidrógeno en vehículos de pila de combustible, sus componentes y sus sistemas de seguridad. 

 

El curso incluye toda la cadena del hidrógeno comenzando por la presentación como producto, pasando por su producción hasta su utilización, pasando por todos los procesos intermedios. El curso se estructura en siete módulos, cada uno de ellos dividido en unidades didácticas de 1,5 horas en las que se van impartiendo las diversas materias por profesores expertos. En determinados módulos se incluye, además, una clase de experiencias empresariales en la que se invitan a tres empresas e instituciones del sector en una mesa redonda para presentar sus desarrollos, seguido de un debate con los asistentes. 

 

Las unidades didácticas se acompañan con las presentaciones de cada profesor y otra documentación suplementaria que se sube en la página web de ASEPA para los asistentes matriculados.  Va dirigido a ingenieros, licenciados, científicos, profesores, técnicos, estudiantes, medios de comunicación y otros profesionales del sector de automoción y del sector de la energía, así como al público en general, que estén interesados en recibir una formación de alto nivel y actualizada sobre el hidrógeno y su aplicación al sector de la automoción. 

 

 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas