El Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech) y Hyundai Motor Group (el Grupo) han firmado un memorando de entendimiento para colaborar en la investigación y el desarrollo de aplicaciones que apoyen el futuro de la movilidad sostenible, incluyendo el desarrollo de la economía del hidrógeno, la capacitación de los trabajadores y la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles, entre otras muchas áreas de cooperación.
“Las inversiones de Hyundai en Georgia crearán decenas de miles de puestos de trabajo y traerán decenas de miles de millones de dólares en impacto económico en las próximas décadas. La proximidad a instituciones como Georgia Tech fue una de las muchas razones por las que Hyundai eligió Georgia para nuestra nueva planta de fabricación de vehículos eléctricos”, afrima José Muñoz, presidente y COO Global de Hyundai Motor Company.
El Grupo está invirtiendo 11.824 millones de dólares en nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos y baterías en el estado de Georgia, en Estados Unidos. La inversión incluye las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) en el condado de Bryan (Georgia), donde se crearán más de 8.500 puestos de trabajo directos, y la planta de fabricación de baterías en el condado de Bartow (Georgia), levantada junto con SK On y que dará empleo a unas 3.500 personas.
“Al igual que Georgia Tech, Hyundai es una marca global que es sinónimo de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo de la tecnología para generar un impacto positivo en el mundo. Cuanto más nos hemos ido conociendo, más evidente se ha hecho la alineación de nuestros valores. Estoy agradecido por las inversiones que Hyundai está realizando en nuestro estado, y estoy orgulloso de que la marca Hyundai ocupe un lugar destacado en nuestro campus”, explica Ángel Cabrera, presidente de Georgia Tech.
Los elementos del acuerdo entre Georgia Tech y Hyundai incluyen:
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.