El Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech) y Hyundai Motor Group (el Grupo) han firmado un memorando de entendimiento para colaborar en la investigación y el desarrollo de aplicaciones que apoyen el futuro de la movilidad sostenible, incluyendo el desarrollo de la economía del hidrógeno, la capacitación de los trabajadores y la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles, entre otras muchas áreas de cooperación.
“Las inversiones de Hyundai en Georgia crearán decenas de miles de puestos de trabajo y traerán decenas de miles de millones de dólares en impacto económico en las próximas décadas. La proximidad a instituciones como Georgia Tech fue una de las muchas razones por las que Hyundai eligió Georgia para nuestra nueva planta de fabricación de vehículos eléctricos”, afrima José Muñoz, presidente y COO Global de Hyundai Motor Company.
El Grupo está invirtiendo 11.824 millones de dólares en nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos y baterías en el estado de Georgia, en Estados Unidos. La inversión incluye las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) en el condado de Bryan (Georgia), donde se crearán más de 8.500 puestos de trabajo directos, y la planta de fabricación de baterías en el condado de Bartow (Georgia), levantada junto con SK On y que dará empleo a unas 3.500 personas.
“Al igual que Georgia Tech, Hyundai es una marca global que es sinónimo de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo de la tecnología para generar un impacto positivo en el mundo. Cuanto más nos hemos ido conociendo, más evidente se ha hecho la alineación de nuestros valores. Estoy agradecido por las inversiones que Hyundai está realizando en nuestro estado, y estoy orgulloso de que la marca Hyundai ocupe un lugar destacado en nuestro campus”, explica Ángel Cabrera, presidente de Georgia Tech.
Los elementos del acuerdo entre Georgia Tech y Hyundai incluyen:
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones, como su metaverso, en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour.
Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.