real time web analytics
Free2Move impulsa la movilidad urbana sostenible
Suscríbete

Free2Move impulsa la movilidad urbana sostenible

28bbd65dec488cb1142f2c674e49e70420e18e9a
El coche compartido apoya el cambio hacia modos de transporte más eficientes energéticamente. Foto: Stellantis
|

La Semana Europea de la Movilidad de este año pone de relieve el tema "eficiencia energética". Una problemática que está en el centro no sólo en las decisiones de líderes políticos, sino también en los servicios prestados por empresas como Free2move.  La movilidad urbana sostenible puede ayudar a afrontar estos retos disminuyendo la dependencia del vehículo privado mediante la adopción de modos de transporte más eficientes desde el punto de vista energético. “Free2move está revolucionando el sector de la movilidad mediante soluciones que facilitan y abaratan la transición a los coches eléctricos, al tiempo que reducen la necesidad de poseer un automóvil”, explica la compañía.

 

La adquisición de un vehículo eléctrico no es tarea fácil incluso para aquellos dispuestos a apoyar la transición energética. Al introducir vehículos eléctricos en sus flotas, los clientes pueden participar en esta transición experimentando con los vehículos antes de comprarlos o integrándolos en su cartera de opciones de transporte. Free2move está potenciando aún más esta oportunidad mediante el mapeo de estaciones de carga, haciendo que la recarga de vehículos eléctricos sea fiable y cómoda.

 

Free2move es un componente estratégico de Stellantis Dare Forward, esbozado por Carlos Tavares. Como parte del Grupo Stellantis, la marca pretende alcanzar el 100% de vehículos de bajas emisiones de menos de 50 g de CO2 por kilómetro en su flota en 2040; los primeros pasos son el 40% en 2025 y el 60% en 2030. Además, otro objetivo es generar el 40% de los ingresos de movilidad con vehículos de bajas emisiones en 2030 y el 80% en 2038.

 

"Vemos que el mundo está cambiando y que la demanda de flexibilidad nunca ha sido tan alta. Satisfacemos las diversas necesidades de movilidad de nuestros clientes apoyando la libertad de movimiento con soluciones de movilidad asequibles y sostenibles. Esto nos hace triunfar". "Eficiencia energética" no es solo un tema para nosotros en la Semana Europea de la Movilidad, sino que es el centro de nuestras ambiciones. En nuestro ecosistema de movilidad, cubrimos todo el espectro, desde el coche compartido hasta el alquiler de coches y la suscripción; los datos de nuestros clientes muestran que las actividades de alquiler y coche compartido han sido muy dinámicas este verano", afirma Brigitte Courtehoux, directora general de Free2move.

 

Como parte de su misión de hacer más asequibles los vehículos eléctricos, Free2move prevé que el Fiat 500e sea el nuevo buque insignia de sus servicios de vehículos libres y de suscripción tanto en Estados Unidos como en Europa. El Fiat 500 totalmente eléctrico se presentó en marzo de 2020 en Milán. Impulsada por un motor eléctrico de 87 kW (116 CV) y alimentada por una batería de iones de litio de 42 kWh, la nueva generación del 500 tendría como objetivo mantener el diseño icónico de la apreciada versión original y llevarlo a la era de los coches eléctricos. 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas