La Semana Europea de la Movilidad de este año pone de relieve el tema "eficiencia energética". Una problemática que está en el centro no sólo en las decisiones de líderes políticos, sino también en los servicios prestados por empresas como Free2move. La movilidad urbana sostenible puede ayudar a afrontar estos retos disminuyendo la dependencia del vehículo privado mediante la adopción de modos de transporte más eficientes desde el punto de vista energético. “Free2move está revolucionando el sector de la movilidad mediante soluciones que facilitan y abaratan la transición a los coches eléctricos, al tiempo que reducen la necesidad de poseer un automóvil”, explica la compañía.
La adquisición de un vehículo eléctrico no es tarea fácil incluso para aquellos dispuestos a apoyar la transición energética. Al introducir vehículos eléctricos en sus flotas, los clientes pueden participar en esta transición experimentando con los vehículos antes de comprarlos o integrándolos en su cartera de opciones de transporte. Free2move está potenciando aún más esta oportunidad mediante el mapeo de estaciones de carga, haciendo que la recarga de vehículos eléctricos sea fiable y cómoda.
Free2move es un componente estratégico de Stellantis Dare Forward, esbozado por Carlos Tavares. Como parte del Grupo Stellantis, la marca pretende alcanzar el 100% de vehículos de bajas emisiones de menos de 50 g de CO2 por kilómetro en su flota en 2040; los primeros pasos son el 40% en 2025 y el 60% en 2030. Además, otro objetivo es generar el 40% de los ingresos de movilidad con vehículos de bajas emisiones en 2030 y el 80% en 2038.
"Vemos que el mundo está cambiando y que la demanda de flexibilidad nunca ha sido tan alta. Satisfacemos las diversas necesidades de movilidad de nuestros clientes apoyando la libertad de movimiento con soluciones de movilidad asequibles y sostenibles. Esto nos hace triunfar". "Eficiencia energética" no es solo un tema para nosotros en la Semana Europea de la Movilidad, sino que es el centro de nuestras ambiciones. En nuestro ecosistema de movilidad, cubrimos todo el espectro, desde el coche compartido hasta el alquiler de coches y la suscripción; los datos de nuestros clientes muestran que las actividades de alquiler y coche compartido han sido muy dinámicas este verano", afirma Brigitte Courtehoux, directora general de Free2move.
Como parte de su misión de hacer más asequibles los vehículos eléctricos, Free2move prevé que el Fiat 500e sea el nuevo buque insignia de sus servicios de vehículos libres y de suscripción tanto en Estados Unidos como en Europa. El Fiat 500 totalmente eléctrico se presentó en marzo de 2020 en Milán. Impulsada por un motor eléctrico de 87 kW (116 CV) y alimentada por una batería de iones de litio de 42 kWh, la nueva generación del 500 tendría como objetivo mantener el diseño icónico de la apreciada versión original y llevarlo a la era de los coches eléctricos.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.