La directora del Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL), Ana Núñez Nava, ha presentado la primera edición de los Premios de Automoción y Movilidad de la comunidad autónoma y ha recordado que el plazo de presentación de candidaturas ya está abierto desde el pasado 4 de septiembre y que está disponible hasta el próximo 2 de octubre.
El fallo del jurado se dará a conocer el 8 de noviembre y la gala de entrega de premios se celebrará en la Casa de la Música de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) el próximo 22 de noviembre. Estos premios están cofinanciados por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.
Según ha explicado Ana Núñez Nava, existen dos tipologías de premios. En primer lugar, hay una serie de reconocimientos que serán seleccionados de manera directa por el consejo rector del cluster y se corresponden con las siguientes categorías:
Por otra parte, los premios abiertos a la presentación de propuestas son los siguientes:
El ámbito de actuación de los proyectos que concurran ha de ser el del territorio de Castilla y León y, además, se ha explicado que todos ellos deben encontrarse ya en fase de desarrollo con un impacto que pueda ser verificado y medible.
La directora de FaCyL también aprovechó la ocasión para ofrecer balance de la marca sectorial ‘Polo de la Automoción’ que se presentó en septiembre de 2022. A este respecto, Ana Núñez Nava, ha incidido en que “estamos satisfechos con el trabajo que se ha realizado” y que la marca, impulsada con el apoyo de la Junta de Castilla y León, ha permitido “cohesionar aún más si cabe a la automoción y a la movilidad de la comunidad autónoma” y que, sobre todo, “ha abierto una ventana de conocimiento en el resto de España y en Europa al fenomenal trabajo que realizan las empresas de este sector en Castilla y León”.
Ana Núñez, por tanto, ha recalcado que “el camino que iniciamos hace un año va dando sus frutos poco a poco y vemos cómo las grandes compañías siguen impulsando sus proyectos en Castilla y León y, por otra parte, cada vez hay más empresas dispuestas a seguir invirtiendo en la comunidad autónoma. Este fue el motivo por el que decidimos crear la marca y, en este sentido, estamos contentos, pero no nos conformamos y esperamos poder continuar trabajando en esta línea y seguir haciendo atractiva a Castilla y León. Lo que tenemos claro es que el mejor lugar del mundo para llevar a cabo una inversión en movilidad o automoción es esta comunidad autónoma y que aquí se está fabricando ya el coche del futuro”.
En este sentido, ha señalado que el gran refuerzo de la marca y de la imagen de la automoción y la movilidad de Castilla y León tuvo lugar durante el pasado mes de abril con la celebración en Valladolid del congreso Future Mobility Challenges: “creemos que se consiguió posicionar a Castilla y León como un referente de la nueva movilidad con un plantel de expertos que durante una jornada desarrollaron cómo debía ser esta movilidad en el futuro. Conseguimos reunir a más de 400 personas para escuchar a voces que, algunas de ellas, son referentes mundiales en sus ámbitos”.
Además, recordó que, al margen de ese congreso, Polo de la Automoción ha ido aumentando su presencia en la vida del sector con el impulso de un Think Tank que ya ha desarrollado hasta cinco sesiones con la presencia de expertos como Marcos Urarte o Xavier Pujol, con jornadas de trabajo para dibujar el proceso de sostenibilidad en la automoción y la movilidad o perfilar cuáles son los retos de futuro de todo el sector y, por último, con la presencia de la marca en la Universidad para que los más jóvenes conozcan el sector. En este sentido, la directora de FaCyL ha reseñado que la próxima sesión del Think Tank tendrá lugar en la Universidad de León el día 10 de octubre.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.