real time web analytics
Comienzan las pruebas del proyecto piloto 5GLOGIC Almussafes
Suscríbete

Comienzan las pruebas del proyecto piloto 5GLOGIC Almussafes

Presentación Proyecto 5GLOGIC 20230913
Este proyecto cuenta con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació y de la actuación cofinanciada por la Unión Europea. Foto: AVIA
|

El proyecto piloto 5GLOGIC ha comenzado la prueba de concepto del proyecto con los AGV, la estación de carga, la plataforma de datos logística y los diferentes dispositivos y periféricos del proyecto, así como el tránsito entre proveedores. De hecho, para estas pruebas, Ford ha facilitado el uso de sus instalaciones como ejemplo de tránsito del vehículo conectado y el transporte de mercancías entre cliente y proveedor. Por su parte, Grupo Segura ha apoyado el proyecto con la cesión de espacio e instalaciones para el desarrollo del proyecto.

 

Este proyecto cuenta con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació y de la actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana (2014-2020). Durante los ensayos, tanto los miembros del consorcio como los asistentes han podido comprobar cómo el carro tractor autónomo eléctrico y conectado podía desplazarse tanto por el interior de las fábricas, como por la vía pública, gracias a la instalación de 5G en todo el Parque Industrial Juan Carlos I.

 

El proyecto 5GLOGIC es uno de los auspiciados desde el Mobility Innovation Valencia, la herramienta de AVIA para la transformación del sector de automoción hacia una movilidad sostenible. En este sentido la directora gerente de AVIA, Jackie Sánchez-Molero, ha explicado a las autoridades que este proyecto piloto “pone de manifiesto que es posible el desarrollo de un parque industrial conectado y donde parte de su proceso logístico se desarrolle de la mano de vehículos autoguiados y conectados, donde, además, el flujo y la compartición de datos juega un papel fundamental. Y, sobre todo, tenemos el orgullo de que el primer piloto se haya ejecutado en la Comunitat Valenciana, lo que convierte a este Parque Industrial en el primero de Europa conectado. Durante 3 años las empresas del consorcio han trabajado, y han integrado un sistema que permite la optimización del transporte de mercancías y la optimización de las rutas que incrementan la productividad tanto de proveedores como de la empresa receptora”

 

Por su parte, el presidente de AVIA, Paco Segura, ha incidido en que “estas iniciativas responden a la voluntad del Clúster de automoción y de la movilidad de la Comunitat Valenciana de generar proyectos y colaborar de manera activa con las empresas en sus desarrollos en innovación y digitalización”. “Desde AVIA -ha insistido Segura- estamos convencidos de que son las herramientas básicas para la competitividad del sector”.

 

Proyecto 5GLOGIC

El proyecto 5G Smart and Connected Industrial Park ha conseguido el despliegue 5G en el Parque Industrial Juan Carlos I de Almussafes y ha permitido la aplicación de una solución intra-parque que supone un aumento de la competitividad transversal en la cadena de valor y la creación de nuevos productos y servicios innovadores.

 

El proyecto consiste en la digitalización y automatización de la logística intra-parque del Parque Industrial Juan Carlos I y su potencial evolución de este espacio industrial a un parque inteligente y conectado a la 5G por el que transiten los vehículos eléctricos y conectados. Para el desarrollo de este parque confluyen tecnologías variadas: Red 5G, Edge Computing, Inteligencia Artificial, Big Data, espacios de datos compartidos, Industrial Internet of Things (IIoT), Ciberseguridad y Robótica (Vehículo tractor autónomo conectado).

 

Las empresas que han participado en este proyecto son: Fivecomm, startup de base tecnológica centrada en la investigación y el desarrollo I+D de la tecnología 5G como recurso clave para la digitalización de la industria; Moontech, empresa española de tecnología especializada en la consultoría de negocio, desarrollo tecnológico, transformación digital y outsourcing; Itera, ingeniería especializada en proporcionar a la industria de la movilidad (automoción, ferroviario y aeroespacial) soluciones de ingeniería; el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), centro tecnológico dedicado a la investigación, desarrollo e innovación de tecnologías de la información y las comunicaciones, Vodafone, empresa de telecomunicaciones y Nutai, ingeniería cuyo objetivo es la integración en el tejido empresarial de las nuevas tecnologías.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas