FuelCell Energy y Toyota Motor North America han anunciado que el “sistema Tri-gen” ya está listo para su uso en las operaciones de Toyota en el puerto de Long Beach, California (EE.UU.). El sistema Tri-gen, propiedad de FuelCell Energy, compañía que también lo opera, produce electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua a partir de biogás dirigido. FuelCell Energy ha llegado a un acuerdo con Toyota para el suministro de los productos de Tri-gen, en el marco de un contrato de compra de 20 años.
Tri-gen es un ejemplo de la capacidad de FuelCell Energy para aumentar la escala de la tecnología de pila de combustible a base de hidrógeno, una alternativa energética cada vez más importante en las iniciativas internacionales para reducir las emisiones de carbono. Gracias a Tri-gen, Toyota Logistic Services (TLS) Long Beach se convertirá en el primer centro de procesamiento de vehículos de la compañía en todo el mundo situado en un puerto alimentado por energía cien por cien renovable producida internamente, y representa el tipo de inversiones innovadoras y audaces que realiza la compañía como parte de su estrategia de sostenibilidad medioambiental.
“Al recurrir únicamente a la producción renovable de hidrógeno y electricidad, TLS Long Beach abrirá un nuevo camino para nuestra compañía”, afirmó Chris Reynolds, Director Administrativo de Toyota Motor North America (TMNA). “En colaboración con FuelCell Energy, disponemos de unas instalaciones de primera clase mundial que ayudarán a Toyota en sus iniciativas de reducción de carbono, y lo mejor es que este ejemplo del mundo real se puede replicar en muchos rincones del planeta”.
Jason Few, consejero delegado de FuelCell Energy, declaró: “FuelCell Energy se compromete a ayudar a nuestros clientes a alcanzar y superar sus objetivos de energía limpia. Junto con FuelCell Energy, Toyota quiere dejar meridianamente claro que la energía basada en el hidrógeno es buena para el negocio, las comunidades locales y el medio ambiente. Estamos encantados de poder mostrar la versatilidad y sofisticación de nuestra tecnología de pila de combustible y de desempeñar un papel en el apoyo a las iniciativas medioambientales de Toyota”.
La tecnología de pila de combustible de FuelCell Energy impulsará las operaciones portuarias de TMNA a través de un proceso electroquímico que transforma biogás renovable dirigido en electricidad, hidrógeno y agua aprovechable, con una gran eficiencia y sin combustión alguna, además de no emitir apenas contaminantes ambientales.
Tri-gen genera 2,3 megavatios de electricidad renovable, parte de los cuales serán utilizados por TLS Long Beach para respaldar sus operaciones en el puerto, que procesa alrededor de 200.000 vehículos Toyota y Lexus nuevos al año. El sistema Tri-gen de FuelCell Energy puede producir hasta 1200 kg/día de hidrógeno, que cubrirán las necesidades de combustible de TLS Long Beach con la llegada del vehículo eléctrico de pila de combustible –FCEV, Fuel Cell Electric Vehicle– de bajo rendimiento Mirai, además de suministrar hidrógeno a una estación de repostaje de alto rendimiento cercana para respaldar las operaciones logísticas y de carga pesada de TLS en el puerto. La producción de hidrógeno se puede incrementar o reducir en función de las necesidades o requisitos.
A partir del proceso de producción de hidrógeno de Tri-gen, se coproducirán 5.300 litros de agua al día, que serán utilizados por TLS Long Beach para lavar los vehículos llegados al puerto antes de su entrega a los clientes. Esto ayudará a reducir el uso del escaso suministro de agua local en cerca de dos millones de litros al día.
Con su intervención en las operaciones de TLS en el puerto de Long Beach, se espera que los productos neutros en carbono de Tri-gen reduzcan en más de 9.000 toneladas de emisiones de CO2 de la red eléctrica cada año. “El hidrógeno renovable es un combustible de gran importancia para el futuro del puerto de Long Beach y la industria naviera”, declaró Mario Cordero, consejero delegado del puerto de Long Beach. “El hidrógeno renovable generado por el sistema ‘Tri-gen’ encargado por Toyota, así como otros proyectos similares, forma parte de nuestro enfoque de múltiples estrategias para ayudar a impulsar la transición de equipos como locomotoras, maquinaria portuaria, equipos de manipulación de mercancías y camiones para eliminar sus emisiones”.
Tri-gen también ayudará a evitar que se emitan más de seis toneladas de emisiones de NOx de la red, que son nocivas tanto para las personas como para el medio ambiente, y tiene además el potencial de reducir el consumo de gasóleo en más de 1,6 millones de litros al año mediante el uso de camiones de pila de combustible propulsados por hidrógeno en las operaciones portuarias. Por otra parte, el excedente de electricidad no utilizada por TLS será trasladado a la compañía eléctrica local, Southern California Edison, con arreglo al programa de Arancel de ajuste del mercado de bioenergía de California (BioMAT), y se incorporará, así, a la red eléctrica un recurso de generación de carga base asequible y flexible.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.