Desde el 1 de agosto, la empresa del principal centro de I+D de Toyota en China pasará a denominarse Intelligent ElectroMobility R&D Center by Toyota (China). El objetivo del fabricante japonés se centra en
potenciar el desarrollo local de todos los vehículos electrificados —BEV, PHEV, HEV, FCEV— para poder alcanzar la neutralidad en carbono mediante un enfoque poliédrico. Además, se busca mejorar la experiencia del usuario mediante el diseño del espacio interior y el uso de la IA, así como sistemas de conducción autónoma y prestaciones avanzadas de seguridad activa más adaptadas a las circunstancias particulares de China.
Toyota Motor Corporation (TMC) trabajará para reforzar el desarrollo local de tecnologías de inteligencia y electrificación para ofrecer vehículos electrificados que sean competitivos para los clientes del mercado chino, donde son un producto cada vez más popular. Para ello, se cambia el nombre de la empresa del principal centro de I+D de Toyota en China, de Toyota Motor Engineering & Manufacturing (China) a Intelligent ElectroMobility R&D Center by Toyota (China).
Además, se asignan a ingenieros de tres centros de I+D (FTRD*1, I+D de GTMC*2 y BTET*3) en China al proyecto de desarrollo encabezado por IEM by TOYOTA. También se impulsa la aceleración del desarrollo de motores eléctricos con Denso y Aisin, más allá de los límites de la organización, para sumar también fuerzas con IEM by Toyota.
En cuanto a la inteligencia, en concreto, la estrategia es de promoción, a nivel local, del diseño y desarrollo de cabinas inteligentes, para mejorar la experiencia del usuario mediante el diseño del espacio interior y el uso de la IA, así como sistemas de conducción autónoma y prestaciones avanzadas de seguridad activa más adaptadas a las circunstancias particulares de China. Tanto para la electrificación como para la inteligencia, afrontar el reto de reducir considerablemente los costes de fabricación a través de iniciativas en las tres áreas de "desarrollo de una base local de proveedores", "revisar los diseños de componentes" y "reforma monozukuri de la fabricación/ingeniería de producción" para reforzar la competitividad.
Tatsuro Ueda, consejero delegado de la región de China, declaró que "el mercado chino está creciendo a un ritmo sin precedentes. Toyota seguirá colaborando como grupo para reformar la forma en que trabajamos y planteamos nuestra supervivencia en China. Mediante la promoción de desarrollo local articulado en torno a IEM by Toyota, intentaremos desarrollar y ofrecer productos competitivos que puedan satisfacer a los clientes chinos a un ritmo más rápido. Por otra parte, haremos lo posible por compartir los resultados del desarrollo y las lecciones aprendidas en China, no solo dentro del país, sino también a escala mundial".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.