El Grupo BMW ha inaugurado su nuevo centro de pruebas en Sokolov (Chequia), como parte del Centro de Desarrollo de la Movilidad del Futuro (FMDC). Con la presencia de Petr Očko, viceministro de Industria y Comercio de Chequia, y Petr Kulhánek, gobernador de la región de Karlovy Vary, Ilka Hortsmeier, miembro del Consejo de Personal del Grupo BMW y Frank Weber, miembro del Consejo de Desarrollo del Grupo BMW, inauguraron oficialmente el sitio de pruebas para el desarrollo y las pruebas de conducción totalmente automatizados.
Como el primer lugar de desarrollo de este tipo en Europa central, el FMDC, en el que se han invertido 300 millones de euros, desempeñará un papel clave en el futuro desarrollo de la movilidad de la compañía. La antigua región minera se ha transformado en un centro de innovación que emplea a más de cien trabajadores cualificados. El terreno circundante ofrece las mejores condiciones reales para probar la conducción y el aparcamiento altamente automatizados y totalmente automatizados, a fin de complementar la simulación virtual de las situaciones de conducción. Mediante esta combinación de simulación virtual y pruebas en el mundo real, el Grupo BMW cumple con los requisitos de seguridad más exigentes de sus clientes. El FMDC de Sokolov completa el grupo actual de centros de pruebas de BMW en Aschheim, cerca de Múnich, Miramas (Francia) y Arjeplog (Suecia).
"Con nuestro nuevo Centro de Desarrollo de la Movilidad del Futuro, hemos creado un centro de pruebas único en su tipo, diseñado exclusivamente para las exigentes pruebas de conducción y aparcamiento automatizados hasta el nivel 4. En 600 hectáreas de terreno, probamos todas las condiciones de conducción posibles con la máxima flexibilidad y una enorme eficiencia: en la ciudad, en el campo, en la autopista y en el aparcamiento automatizado. Lo especial: podemos ejecutar nuestros módulos de prueba uno tras otro sin parar. Esto hace que nuestras pruebas sean lo más realistas, fiables y orientadas al cliente como sea posible", afirma Frank Weber, miembro de la Junta de Desarrollo de BMW.
Además del uso de electricidad libre de emisiones, la instalación está equipado con un sistema de gestión del agua que recolecta sistemáticamente el agua de lluvia y la utiliza para el riego de las vías. Durante todo el proceso de planificación también se tuvo en cuenta la protección y la promoción de la biodiversidad local: se instalaron sistemas de control de anfibios en todo el sitio para garantizar que los animales cruzaran el terreno de pruebas de forma segura. Para construir el sitio se utilizaron 2,2 millones de metros cúbicos de tierra previamente excavada por una minería cercana. Así pues, no se selló ningún terreno adicional, sino que se recicló una zona que había permanecido en barbecho para desarrollar tecnologías orientadas al futuro.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.