real time web analytics
La central eléctrica de Sko-Energo pasará a utilizar biomasa al 100%
Suscríbete

La central eléctrica de Sko-Energo pasará a utilizar biomasa al 100%

Škoda auto en el camino hacia la neutralidad de carbono infografía
El proyecto ahorrará hasta 290.000 toneladas de CO2 al año. Foto: Skoda
|

Skoda Auto continúa su camino hacia la neutralidad en carbono. Su filial Sko-Energo, proveedor integral de energía para el fabricante de automóviles y de calefacción para la ciudad de Mladá Boleslav, pone en marcha un proyecto clave para modernizar la planta y utilizar biomasa al 100%.  Las obras comenzarán en 2024. Mediante la utilización de astillas de madera y fito-pellets, la producción de energía será totalmente neutra en carbono. Con un coste estimado de 141 millones de euros, la central de calefacción modernizada será uno de los mayores proyectos de este tipo en la República Checa y entrará en funcionamiento en un plazo de tres años. 

 

Tomáš Kubín, director general de Sko-Energo, explica que «nuestra central de calefacción existente ya cumple las normas modernas y emplea tecnologías progresistas. Como parte de la estrategia de Sko-Energo, nos hemos comprometido a garantizar una producción de energía neutra en carbono. La modernización de la central eléctrica de la fábrica de Skoda Auto es absolutamente crucial para este plan. En sólo tres años desde el inicio de la construcción, tanto la planta de fabricación como los los hogares de Mladá Boleslav tendrán acceso a una fuente de calor respetuosa con el medio ambiente».

 

La puesta en marcha del proyecto está prevista para el primer semestre de 2024. En un plazo de tres años se llevará a cabo una renovación total de la central eléctrica. Todas las calderas utilizarán exclusivamente biomasa, compuesta por un 70% de astillas de madera y un 30% de fitopellets. La biomasa estará certificada conforme a la legislación europea y checa, lo que pone de relieve la sostenibilidad de toda la cadena de suministro.

 

Actualmente, la central utiliza una combinación de carbón y biomasa; Sko-Energo empezó a utilizar biomasa en 2005. Desde entonces, la proporción de combustible ecológico no ha dejado de aumentar. En 2022, las fuentes de energía renovables representaban aproximadamente el 35% de toda la energía utilizada en las plantas de producción checas de Skoda Auto.

 

Skoda Auto ha reforzado sus objetivos medioambientales, reduciendo aún más la huella de carbono de sus actividades corporativas. En sus plantas de la República Checa y la India, el fabricante de automóviles pasará a una producción completamente neutra en carbono para finales de esta década. La planta de Vrchlabí ya alcanzó este hito en 2020. En cuanto a la cartera de modelos, la empresa tiene previsto acelerar considerablemente la introducción de nuevos vehículos eléctricos. En los próximos años lanzará seis modelos totalmente eléctricos y se ha comprometido a invertir 5 600 millones de euros en electromovilidad de aquí a 2027.

Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto