Michelin recibió, el pasado 13 de julio, en Fráncfort el premio AutomotiveInnovations Award 2023 en la categoría “Chasis, carrocería y exterior” por sus neumáticos de turismo homologados para carretera que incorporan un 45% de materiales sostenibles. El galardón fue entregado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y el Centro de Gestión de la Automoción (CAM), que desde hace más de una década realiza estudios con fabricantes y proveedores para identificar las principales innovaciones en la industria del automóvil. Para la ocasión se constituyó un jurado compuesto por personalidades experimentadas de la industria, el mundo de la ciencia y la consultoría, así como de los medios de comunicación especializados.
La multinacional francesa considera que los materiales sostenibles son aquellos que se reciclan o renuevan a lo largo de la vida de un ser humano. Por ello, el Grupo es partidario de que la industria llegue a un consenso en torno a una definición común y estricta de lo que hace que un material sea sostenible. Michelin pretende desplegar su estrategia de materiales sostenibles en todos sus productos y no sólo en un producto o en varias gamas. Esto requiere una transformación profunda de los métodos, las herramientas y los procesos industriales. En términos más generales, los retos industriales y en investigación y desarrollo requerirán la creación de nuevos sectores y cadenas de valor.
La compañía se ha embarcado en un programa de asociaciones específicas que le permiten intensificar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, en particular en los ámbitos de la transformación y el reciclaje. Ejemplos de ello son Pyrowave (r-estireno), Carbios (r-PET), Enviro (rCB), IFPEN/Axens con la participación de ADEME (bio-butadieno), el proyecto Empreinte realizado con ADEME y los proyectos de economía circular BlackCycle y Whitecycle que Michelin lleva a cabo junto a varios socios europeos con el apoyo de la UE para transformar los neumáticos fuera de uso en materias primas de muy alta calidad que puedan reincorporarse a la fabricación de nuevos neumáticos.
El Grupo ha puesto en marcha un enfoque de 360°, basado en un análisis del ciclo de vida de los neumáticos, desde la elección de las materias primas hasta las soluciones de reciclado, dentro de un planteamiento generalizado de ecodiseño, para tener en cuenta todos los parámetros e impactos medioambientales de los neumáticos. Esta voluntad va mucho más allá de la simple capacidad de desarrollar e incorporar materiales sostenibles en los neumáticos, y pretende actuar sobre todas las palancas en cada etapa del ciclo de vida de los neumáticos: diseño, fabricación, transporte, uso y fin de vida.
“Para cumplir esta hoja de ruta extremadamente ambiciosa, Michelin se apoya en su experiencia en el campo de los materiales de vanguardia, así como en el conjunto de su departamento de I+D, compuesto por 6.000 ingenieros, investigadores, químicos y desarrolladores en todo el mundo. Es a todos estos equipos a quienes dedico este premio”, declaró Eric Vinesse, director de Investigación y Desarrollo y Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.