La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado recientemente un Memorando de entendimiento junto a NLHydrogen. De acuerdo con el documento, esta colaboración estratégica entre la AeH2 y NLHydrogen promete generar numerosos beneficios a nivel del mercado, al mismo tiempo que fortalecerá los esfuerzos conjuntos entre España y Países Bajos en el campo de la energía del hidrógeno y las pilas de combustible.
Esta cooperación permiitirá aprovechar las ventajas de trabajar juntos y compartir conocimientos para impulsar el desarrollo y la adopción de tecnologías relacionadas con el hidrógeno. Además, se buscará fomentar la colaboración entre industrias, gobiernos, universidades y centros de investigación de ambos países. A través de actividades conjuntas, intercambio de información y participación en eventos relevantes, se promoverán los resultados obtenidos y se avanzará hacia una economía más sostenible y con menor emisión de carbono.
En los últimos meses, tanto a nivel nacional como europeo, los organismos reguladores han impulsado firmemente las tecnologías del hidrógeno como una solución para la transición y descarbonización. Esto ha llevado a un notable crecimiento en el sector. En este contexto favorable, el interés y la inversión por parte de los principales actores de la industria energética en tecnologías relacionadas con el hidrógeno se han traducido en un notable desarrollo del entramado empresarial, científico e industrial a nivel nacional e internacional. Esta tendencia refleja el creciente reconocimiento de las oportunidades y beneficios asociados al uso del hidrógeno como vector energético limpio y sostenible.
El Rey Guillermo Alejandro de Países Bajos, en el marco de su visita a España, con una agenda marcada por el hidrógeno verde, pudo visitar la planta de hidrógeno que Iberdrola tiene en Puertollano, y el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), acompañado por Su Majestad el Rey Don Felipe VI. El simposio, titulado “La contribución de los valles de hidrógeno para la descarbonización de Europa”, contó con la participación del Embajador de Países bajos, Roel Nieuwenkamp, la ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico Teresa Ribera, el ministro de Energía y Clima neerlandés Rob Jetten, el presidente de la
La visita también proporcionó un espacio de networking donde empresas y organizaciones españolas y neerlandesas presentaron sus proyectos e iniciativas relacionados con el hidrógeno verde. Esta Visita de Estado fortalece los lazos de colaboración entre España y Países Bajos en energía renovable y producción de hidrógeno sostenible, destacando el compromiso de ambos países en la construcción de un futuro más limpio y sostenible.
Javier Brey, presidente de la AeH2, ha asegurado que: "Nos complace anunciar la firma del Memorando de Entendimiento entre la AeH2 y NLHydrogen, que fortalecerá nuestra colaboración y potenciará los valles de hidrógeno en Europa. Estos valles, incluyendo los financiados por la UE en los Países Bajos y España, son clave para desarrollar mercados locales y construir una unión europea de hidrógeno. Este Memorando nos permitirá intercambiar conocimientos, promover la investigación conjunta y llevar a cabo proyectos innovadores en hidrógeno. Estamos emocionados por las oportunidades que surgirán de esta colaboración, avanzando hacia un futuro sostenible y descarbonizado".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.