El 27 de junio a las 11:00 horas, se celebra de forma virtual la jornada 15 del Foro de Excelencia 4.0 de los Clusters de Automoción. El objetivo es convertir este foro en un escenario de carácter interregional donde transferir y conocer casos de éxito de proyectos de digitalización y sostenibilidad desarrollados en diferentes fábricas industriales del sector.
La gerente del clúster cántabro (GIRA), Celia Monsalve, se encargará da dar la bienvenida y presentará el encuentro. Nissan (Cantabria) presentará el caso de éxito «Gestión y gobernanza inteligente de una línea de fundición a través de un sistema SCADA». La presentación correrá a cargo de Alberto Arrieta, director de Ingeniería de producción de la planta de Nissan en Cantabria.
Agfra (Comunidad Valenciana) presentará el caso de éxito «Realidad virtual y aumentada para mejorar la sostenibilidad en la automatización y procesos industriales. Nuevas herramientas tecnológicas para resolver viejos problemas empresariales». La presentación correrá a cargo de José V. Aguilar, director general de Agfra.
Finalmente, y siguiendo la mecánica habitual del foro, se abrirá un turno de preguntas para los asisentes conectados, cuya moderación correrá a cargo de Jackie Sánchez-Molero, gerente de AVIA, Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.