El Centro de Competencia Tecnológica en las instalaciones de BASF Española en Marchamalo (Guadalajara) ya es una realidad operativa. El acto oficial de inauguración contó con la presencia del consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla - La Mancha, José Luis Escudero, así como del alcalde presidente de la ciudad de Marchamalo, Rafael Esteban Santamaría, entre otros representantes institucionales. La representación de la compañía estuvo encabezada por Uta Holzenkamp, presidenta de la división global de Recubrimientos del grupo BASF, Carles Navarro Vigo, director general de BASF Española, y Lars Kuellenberg, director de la compañía en Marchamalo.
Este centro tecnológico se dedica a investigar y replicar el proceso de pintado de cualquier fabricante de vehículos, teniendo en cuenta los distintos factores individuales de cada línea de producción, como la temperatura, la humedad o la tecnología de recubrimiento, y que influyen de forma definitiva en el proceso de aplicación de la pintura en el cliente final. Las instalaciones están conectadas digitalmente (Industria 4.0) con sistemas internos de gestión y control de procesos, y comparten red digital con otros centros del Grupo BASF en todo el mundo.
La construcción de estas instalaciones ha contribuido como catalizador del proyecto de transferencia de producción de tintas base al disolvente al centro de Marchamalo, apoyado por la decisión del grupo BASF de designar oficialmente la sede de Marchamalo como centro estratégico europeo para esta tecnología. Además, su construcción ha supuesto un reto al tener que llevar a cabo la construcción e instalación de las nuevas cabinas de aplicación manteniendo el flujo productivo en las antiguas, sin afectar a la calidad ni a la capacidad del proceso en servicio continuo al cliente final.
BASF ha invertido alrededor de 14 millones de euros en estas instalaciones. El equipamiento instalado en este Centro Tecnológico incluye instalaciones de última generación que sitúan a este centro en la cumbre tecnológica mundial en procesos de aplicación de recubrimientos para el automóvil. El centro de producción de Marchamalo es un emplazamiento estratégico para la división de Recubrimientos en España. Es centro de producción de BASF desde 1982, aunque sus orígenes se remontan a 1867.
Con una superficie de 310.000 m2 y aproximadamente 550 empleados, el centro cuenta con tres modernas plantas de producción, dos de ellas de pintura y una de producción de resinas intermedias. Las instalaciones también incluyen un centro de formación en pintura Refinish para los talleres de los clientes, así como laboratorios de control y desarrollo para todos sus segmentos principales de productos de alta tecnología para la industria del automóvil.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.