Maxus entra en el mercado europeo de los pick ups con un modelo 100% eléctrico, robusto, fiable, con gran capacidad de carga útil de una tonelada y un alto nivel de equipamiento. Según fuentes de la marca, se trata de un vehículo adaptado a las nuevas medidas de movilidad de los grandes núcleos urbanos de nuestro país al disponer de la etiqueta de 0 emisiones que le permite circular libremente por las denominadas zonas de bajas emisiones o en episodios de alta contaminación.
En su interior destaca su instrumentación táctil digital en pantalla de 10,25 pulgadas. El modelo cuenta con espacio suficiente para cinco ocupantes y está diseñado para ofrecer la máxima ergonomía, apuntan fuentes de la marca china, perteneciente al grupo automovilístico SAIC, uno de los más relevantes del país asiático.
Su batería de 89 kWh de capacidad ofrece, gracias a un consumo energético optimizado, con una autonomía eléctrica WLTP en ciclo urbano de hasta 471 km (330 km en ciclo combinado), mientras que su motor eléctrico brinda 130 kW de potencia (177 CV) y un par motor de 310 Nm, lo que permite una conducción óptima a plena carga. El T90 EV incorpora un cable de carga 5m (Modo 3, Tipo 2, 32A) y la carga en corriente continua (hasta 80 kW de potencia), del 20 al 80% se completa en 45 minutos.
El nuevo Maxus T90 EV ya está disponible en la red de concesionarios de la marca en España. Cuenta con una garantía de cinco años o 100.000 km, lo que antes suceda y una garantía por desgaste de la batería de tracción que mantenga una capacidad superior al 70% durante 8 años o 200.000 km lo que antes suceda, detallan desde la marca asiática.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.