Yaskawa ha definido sus objetivos de sostenibilidad para los próximos años y reafirmar así su compromiso con uno de sus valores corporativos. De esta manera, la compañía nipona se ha propuesto de cara al año 2030 reducir su huella de carbono en un 36% con respecto a la de 2018, con el objetivo de lograr una neutralidad en sus emisiones para 2050.
Además, su política corporativa en materia de sostenibilidad va mucho más allá de la reducción en las emisiones y el consumo energético, con una serie de políticas concentradas en cinco puntos vinculados a los ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU). Se trata de libertad del trabajo en 3D gracias a la automatización; eficiencia energética y reducción del impacto ambiental; incrementar el uso de las energías renovables; contribuir a la estabilización de la cadena alimentaria; y
xontribuir a la salud y el bienestar de las personas.
A través de la investigación y el desarrollo constante, Yaskawa lleva décadas desarrollando una amplia cartera de productos y soluciones tecnológicamente avanzadas que mejoran la eficiencia y la productividad, y que también promueven la sostenibilidad. Ejemplo de ello es su tecnología de recuperación de energía a través del frenado regenerativo.
Esta característica permite aprovechar la energía generada durante el frenado de los robots, transformándola en energía utilizable para otros fines dentro del proceso de producción. El resultado es un grado de ahorro que, si bien depende esencialmente de la tarea y de los patrones de movimiento de cada robot, se puede estimar entre el 5 y el 8% en aplicaciones de soldaduras por puntos y entre el 15 y el 25% en manipulación y paletización. Según datos extraídos de la sede de Yaskawa en Europa, ubicada en Alemania, esto puede suponer un aprovechamiento anual de unos 2.800 kWh.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.