real time web analytics
“Creemos en promover en España y Europa una autonomía estratégica para esos proveedores críticos”
Suscríbete

“Creemos en promover en España y Europa una autonomía estratégica para esos proveedores críticos”

1 Alberto Moreno
Alberto Moreno, director corporativo de Calidad de Gestamp
|

AutoRevista.- ¿Cuáles son los requerimientos y criterios de homologación de los proveedores de los diferentes eslabones de la cadena de valor en esta época de transformación hacia una industria más digital y sostenible?

 

Alberto Moreno.- En Gestamp tenemos un sistema de homologación de proveedores con distintos requerimientos en función de la criticidad del proveedor. Contamos con una homologación estándar y otra extendida que es más completa en los requerimientos. Tenemos en cuenta requerimientos de todos nuestros “stakeholders”, cubrimos aspectos legales y de compliance, financieros, de ESG, calidad, logísticos e IT.

 

Con este sistema de homologación podemos clasificar a nuestros proveedores en función de los riesgos analizados y tener en todo momento una evaluación de nuestros proveedores dando visibilidad a toda nuestra organización.

 

Aquellos proveedores que no cumplan nuestros criterios de homologación no podrán participar en ningún proceso de compras.

 

Con este sistema de homologación podemos clasificar a nuestros proveedores en función de los riesgos analizados y tener en todo momento una evaluación de nuestros proveedores dando visibilidad a toda nuestra organización

 

AR.- ¿Cómo está evolucionando la relación entre cliente y proveedor, especialmente en innovación, para alcanzar mayores y mejores niveles de partenariado?

 

A.M.- En Gestamp hace tiempo que estamos participando con nuestros clientes en proyectos de co-ingeniería donde ofrecemos soluciones enfocadas en incrementar la seguridad de los vehículos y reducir el peso de los mismos con el consiguiente ahorro en consumo y emisiones, algo que está en línea con las líneas estratégicas de la compañía en el referente a ESG. Este trabajo conjunto desde la fase de concepción del diseño del vehículo ha reforzado nuestra relación de proveedor estratégico.

 

AR.- ¿Se trabaja en una dinámica enfocada a crear tejidos de proveedores críticos más próximos a los centros de producción?

 

A.M.- En Gestamp, como empresa global, creemos en promover en España y Europa una autonomía estratégica para esos proveedores críticos, lógicamente sin renunciar a la sostenibilidad y digitalización como pilares competitivos de una industria moderna en España y Europa.

 

AR.- ¿De qué manera las herramientas de Big Data están contribuyendo a alcanzar mejores niveles de eficiencia y competitividad en el trabajo conjunto cliente-proveedor?

 

A.M.- Nosotros estamos desarrollando proyectos piloto, algunos son ya una realidad en serie, con nuestros principales clientes donde compartimos datos que les permitan mejorar los niveles de eficiencia y calidad. Por ejemplo, tenemos un proyecto ya implantado en España donde compartimos algunos parámetros de procesos con un cliente y esto le permite adaptar su línea de montaje en función de la geometría de nuestros productos. 

 

Tenemos un proyecto ya implantado en España donde compartimos algunos parámetros de procesos con un cliente y esto le permite adaptar su línea de montaje en función de la geometría de nuestros productos

 

Con esto hemos conseguido reducir considerablemente los tiempos de trabajo en su línea de montaje, ya que le permite adaptar su línea antes de la llegada de nuestros productos. Esto es gracias a las tecnologías actuales de Big Data que permiten el procesamiento de gran cantidad de datos en un tiempo muy corto.

En Gestamp, la innovación es capital como palanca de tracción de la industria, y en el caso de la IA y la ingeniería del Big Data, la compañía es líder en su investigación y promoción. Es importante recalcar que Gestamp es miembro fundador de IndesIA, la asociación que impulsa el uso de los datos y la Inteligencia Artificial en empresas y PYMES de la industria española.

 

AR.- ¿Qué valor aporta la relación con clústeres de automoción u otras entidades que aglutinen empresas proveedoras de diferentes perfiles?

 

A.M.- Los clústeres de automoción son esenciales porque su objetivo es buscar soluciones a los problemas que van surgiendo en la industria. Son espacios de encuentro en los que las empresas, sean grandes o pequeñas; fabricantes o proveedores, compartimos conocimiento entre nosotras. Por lo tanto, termina beneficiándose toda la cadena de valor del sector. 

 

Y en un momento en el que la sostenibilidad y digitalización son básicas para entender el negocio, empresas como Gestamp tienen la responsabilidad de liderar el mercado con su experiencia para ayudar a que el tejido empresarial se beneficie de su propio know-how para encontrar soluciones innovadoras y promover iniciativas en cooperación para aumentar la competitividad.

Empresas como Gestamp tienen la responsabilidad de liderar el mercado con su experiencia para ayudar a que el tejido empresarial se beneficie de su propio know-how

 

AR.- En el caso concreto de la industria proveedora española, ¿cómo cree que debe seguir evolucionando para que España siga siendo un país atractivo para fabricar vehículos?

 

A.M.- La industria de proveedores española tiene una reputación a nivel global, basada en su experiencia y en la confianza de sus clientes. Debemos de seguir apostando por la sostenibilidad y la digitalización para seguir siendo competitiva por eficiencia y calidad de nuestros productos.

 

Read this interview in English

 

Entrevista publicada en AutoRevista 2.380-2.381

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas