Uno de los objetivos del plan de transformación de Antolin es expandir la actividad en mercados con gran potencial de crecimiento para el negocio de Antolin, como Asia, ampliando su base de clientes. Como parte de esta estrategia, la compañía ha llegado a un acuerdo comercial con el proveedor japonés Moriroku para desarrollar proyectos de paneles de instrumentos y consolas centrales para Toyota en el mercado nipón.
Antolin y Moriroku unirán su experiencia y capacidad tecnológica con el objetivo de ofrecer al mayor fabricante de vehículos del mundo una propuesta competitiva en costes, calidad y soluciones avanzadas e innovadoras. En el caso de Antolin, además, la compañía proporcionará su posición vanguardista en el desarrollo e integración de soluciones de iluminación y electrónica en componentes del interior. Ambas compañías ya están trabajando para presentar sus primeras propuestas comerciales a Toyota. De esta forma, Antolin busca aumentar su negocio con los fabricantes asiáticos con el objetivo de que Asia represente el 20% de sus ventas en 2026, cuatro puntos porcentuales más que en 2022.
Otro de los pilares del plan de transformación GOA (Gear up Our Ambition) es evolucionar los productos de Antolin incorporando más soluciones tecnológicas y ofrecer así el porfolio más completo y amplio de componentes del mercado para el interior del vehículo. Un ejemplo es el proyecto de luz ambiental en la apertura del techo solar panorámico del nuevo modelo Safari de Tata, uno de los fabricantes líderes en India. Esta iluminación perimetral desarrollada por Antolin, en colores monocromáticos rojo y azul, destaca en un sistema de techo panorámico que se puede abrir, generando una experiencia envolvente. Esta solución integrada se implementará en otros próximos modelos en el mercado indio.
Antolin también está trabajando con los fabricantes de automóviles deportivos para introducir innovaciones que estarán presentes en vehículos a gran escala en los próximos años. El nuevo Lotus Eletre que acaba de salir al mercado cuenta con una nueva luz ambiental de Antolin con tecnología ISELED que, además de decorativa, forma parte de sistema HMI del vehículo. Debajo del panel de instrumentos, un haz de luz que atraviesa la cabina cambia de color para comunicarse con los ocupantes.
Los clientes están recurriendo a Antolin con el objetivo de ayudarles a implementar soluciones avanzadas en sus nuevos vehículos, especialmente modelos eléctricos, que mejoren la experiencia de viaje de los pasajeros. En total, la empresa equipa a cerca de 600 modelos de vehículos en todo el mundo, incluidos más de 100 automóviles que emplean tecnologías alternativas al motor de combustión. En 2022, cerca de un 40% de los coches eléctricos vendidos en el mundo llevaba componentes de Antolin.
En el primer trimestre del año, las ventas de la compañía alcanzaron los 1.158 millones de euros, lo que supone un alza del 18%. Con este incremento, Antolin logró que su negocio creciera más que la industria, que sigue recuperando lentamente las cifras prepandemia gracias a la progresiva mejora de los problemas globales de la cadena de suministro. La producción mundial de vehículos se incrementó un 6% en el primer trimestre de 2023. El crecimiento de los ingresos, unido a las medidas de eficiencia puestas en marcha y la optimización de los costes, impulsaron el beneficio operativo bruto (ebitda) de Antolin hasta los 69 millones de euros, frente a los 59 millones del mismo periodo del ejercicio anterior (+16%). El resultado se logró en un contexto económico desafiante marcado por las presiones inflacionistas y las subidas de los tipos de interés.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 vehículos.