El Pabellón España IV se ubicó en el Hall6 de la feria del mundo de los composites JEC, justo al lado del Mobility Planet, donde se exponía el demostrador más grande jamás visto en la muestra francesa; una carrocería completa de un coche intermedio de Talgo 350 (TRL 6/7) en escala 1:1 que forma parte de uno de los desarrollos de la iniciativa europea Shift2Rail, concretamente dentro del proyecto PIVOT2.
El pabellón organizado por AEMAC, Asociación Española Materiales Compuestos, contó con quince asociados, nueve de ellos en calidad de co-expositores y seis como colaboradores. Por primera vez, se orientó totalmente a la movilidad, temática en la que los asociados de AEMAC despuntaron, entre más de un millar de empresas expositoras, trasladándose al lado del Mobility Planet. En concreto, seis piezas consideradas de alta innovación fabricadas en España por los coexpositores: AIMEN, AIMPLAS EURECAT, IDEKO, TECNALIA y ZIUR COMPOSITES fueron expuestas, representando tanto al sector aeronáutico, como al ferroviario, junto al prototipo de estructura de caja ligera híbrida CFRP y aluminio con una reducción de peso del 25%, que captó una gran afluencia de público.
Destacaron varios representantes del Gobierno Alemán, que nos honraron con su presencia en el Pabellón España IV. Entre los que se encontraban: el Vice-Minister Dr. Philipp Nimmermann del Ministry of Economics, Energy, Transport and Housing, Werner Loscheider Head of División IV B4 – Construction industry, lightweigh construction/new materials y Dr. Mandy Pastohr, Director General Foreign Trade, SMEs, Vocational Training, Technological Innovation, Dámaso López, Project Manager de VDMA, entre otros. Su visita estuvo marcada principalmente por su interés en la alta innovación en nuestro país en el campo de los materiales compuestos y el papel de la asociación AEMAC dentro de la comunidad española.
En total 29 de los 94 asociados de AEMAC, pertenecientes a la industria y la academia, estuvieron presentes en la feria por excelencia de los composites. Es decir, un tercio de los asociados expusieron sus novedades en JEC World, lo que constata la importancia de esta feria para la comunidad en España y por supuesto la relevancia de la organización de un pabellón nacional, por parte de AEMAC.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.