El fabricante de vehículos BYD es nuevo miembro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), una adhesión que fue aprobada por la Junta Directiva durante su reunión del pasado 18 de abril, pero que se ha comunicado en la primera semana de mayo. Con la marca asiática son ya 56 las marcas que forman parte de la asociación, reforzando el papel de ANFAC como portavoz único de los fabricantes de automóviles y como representante de los intereses de la industria de la automoción ante las Administraciones y las entidades e instituciones públicas y privadas.
ANFAC continúa trabajando por un nuevo modelo de movilidad sostenible, limpia y conectada en el que el vehículo privado de cero y bajas emisiones sea parte de la solución a la descarbonización y no del problema. De hecho, todos los socios de ANFAC, remarcan desde la entidad, llevan en su ADN mejorar la calidad de vida de la sociedad con sus nuevos productos, respetuosos con la normativa de emisiones vigente sea cual sea su tecnología. Un vehículo nuevo es más sostenible y seguro que uno de más de 14 años, la media de antigüedad del parque.
El director general de ANFAC, José López-Tafall, ha declarado que “el camino hacia las cero emisiones es un firme compromiso de todas las marcas presentes en ANFAC, a través de todas las tecnologías que son todas opciones sostenibles. Desde la asociación trabajamos en línea con los objetivos de descarbonización. Nuestros socios operan en todas las regiones del mundo. Por ello, que una marca como BYD forme parte de la asociación da idea de nuestro compromiso con la libertad de mercado, al mismo tiempo, que la apuesta
de la marca por los vehículos electrificados se alinea con la estrategia de nuestros socios”.
Por su parte Jordi Cuesta, Country Manager Iberia de BYD Europe, ha manifestado que “en BYD estamos alineados con los objetivos de ANFAC y comprometidos con la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Hemos llegado a España con el objetivo de contribuir a la electrificación de la movilidad a través de una amplia gama de vehículos 100%eléctricos”.
Fundada en febrero de 1995 y presente en Europa desde 1998, BYD es uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables acumulandoç más de 4,1 millones de unidades vendidas. Con presencia en 70 países y 400 ciudades desempeñando un papel muy relevante en industrias relacionadas con la automoción, la electrónica, las energías renovables y el transporte ferroviario. Se trata de una multinacional tecnológica de capital privado titular de más de 28.000 patentes que ha focalizado su estrategia en el desarrollo de innovaciones que comprenden la fabricación de baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y chips semiconductores.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.