real time web analytics
GreenYellow y Schneider Electric reducen un 50% el consumo energético de sus dos plantas de Forvia
Suscríbete

GreenYellow y Schneider Electric reducen un 50% el consumo energético de sus dos plantas de Forvia

De izquierda a derecha Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency Europe de GreenYellow, Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia, y Tasnim Ben Baballah, responsa
De izquierda a derecha: Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency – Europe de GreenYellow; Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia; y Tasnim Ben Baballah, responsable de seguimiento GreenYellow.
|

Forvia sigue avanzando en su estrategia de descarbonización, completando los proyectos de transición y eficiencia energética de sus dos plantas situadas en Arazuri (Navarra). Para este proyecto, Forvia ha apostado por GreenYellow a través de un acuerdo de eficiencia energética (CEE) en colaboración con Schneider Electric, empresa dedicada a la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización.

 

De este modo, GreenYellow ha realizado las auditorías energéticas y los estudios necesarios para permitir que Forvia optimice los costos en las facturas de electricidad y gas y avance en su estrategia de descarbonización para conseguir una neutralidad de carbono para los Alcances 1 y 2 en 2025. Se trata del primer proyecto de eficiencia energética que GreenYellow, con sede central en Francia y presente en 17 países, lleva a cabo en Navarra tras su reciente entrada en el mercado energético español.

 

GreenYellow ha asumido el coste íntegro del proyecto y de la instalación, mientras que Schneider Electric ha proporcionado el conocimiento y los equipos de consultoría para trazar la ruta de descarbonización que después ha implementado GreenYellow con los equipos de Schneider Electric. Utilizando estos equipos, se ha aumentado la eficiencia en la gestión de las calderas y los sistemas de control térmico, además de permitir la lectura centralizada de los consumos energéticos y su parametrización a los horarios de planta y se ha mejorado la eficiencia de la iluminación interior y exterior de las plantas mediante la instalación de soluciones LED.

 

Como resultado de estas mejoras, Forvia logrará reducir hasta un 50% en el consumo energético de ambas plantas. Nicolas Daunis, director general de GreenYellow Iberia (España y Portugal), explica: “Nuestro objetivo es ayudar al cliente y que, con solo firmar un contrato, consiga un ahorro energético que revierta directamente en su cuenta de resultados.

 

Por su parte, Jordi Garcia, digital energy & power products VP Schneider Electric Iberia, subraya: “La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia; para nosotros, nuestros clientes y nuestros partners. Trabajando con Forvia, queremos tomar medidas para aumentar la eficiencia, reducir las emisiones de carbono y demostrar un liderazgo conjunto para abordar la transición energética y la emergencia climática. Nuestra asociación con GreenYellow está en línea con este objetivo: ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización”.

 

Miguel Martín, jefe de Ingeniería y Mantenimiento de Forvia, sostiene: “Con esas medidas técnicas implantadas por GreenYellow y Schneider Electric hemos conseguido unos buenos ahorros en los consumos de gas y electricidad, y estoy convencido de que vamos a seguir con esta buena tendencia. Las relaciones con GreenYellow siempre han sido fáciles y cuando ha habido cuestiones que resolver, los ajustes se han hecho rápidamente y se han encontrado soluciones adecuadas”.

 

 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto