El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, junto con la Junta Directiva de la asociación han recibido hoy al presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez-Feijóo, que ha participado en la sesión celebrada en las oficinas de ANFAC.
La Junta Directiva de la asociación ha destacado el momento clave que acomete la automoción española en su transformación hacia la movilidad cero emisiones. Asimismo, se ha señalado al candidato a la presidencia del Gobierno la necesidad de acometer medidas que impulsen la electrificación en España y garantizar, de este modo, la competitividad, empleo e industria también como hub de electromovilidad en Europa y en el mundo.
En este sentido, el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha dicho que “la automoción española es un motor industrial clave para la economía y el empleo de este país. Por ello, ahora es el momento de que España apueste decididamente por esta transformación. No podemos perder más tiempo. Los fabricantes vamos a cumplir con el objetivo de 2035. Pero necesitamos que el Gobierno apoye el coche privado limpio y que no lo demonice. El coche sostenible es parte de la solución para la descarbonización”.
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado a la Junta Directiva de ANFAC, la importancia de la industria para España y Europa y, en concreto del sector de la automoción. “Tenemos que conjugar la electrificación con la descarbonización porque en España tenemos un parque de 14 años de antigüedad. El horizonte es la electrificación, pero para llegar a ese horizonte hay que mantener la localización de la industria aquí. Para eso debemos escuchar a los fabricantes y hacer que España sea un país amigo del automóvil para consolidar a una industria que supone el 10% de nuestro PIB”.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.
Un total de 12.212 accionistas, en representación de 213.891.381 acciones y 307.753.860 derechos de voto, participaron en la Asamblea General.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.