Si hace escasas fechas publicábamos la reunión entre representantes de SERNAUTO y la embajada de Kazajstán en España, la asociación, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, ha presente en la feria Automechanika Astana (Kazajstán), del 12 al 14 de abril, evento en el que se dan cita los principales operadores del mercado de la posventa para la región de Asia Central.
En un sector tan competitivo y globalizado como es la industria de automoción, una de las líneas de actuación de la Comisión de Comercio Exterior es el impulso de la diversificación geográfica de mercados de los proveedores españoles de automoción y facilitarles la búsqueda de oportunidades de negocio en aquellos mercados considerados de difícil acceso, ya sea desde un punto de vista geográfico o cultural. En este contexto, la región de Asia Central genera interés, especialmente por mercados tales como Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, y Tayikistán. Son economías que se están desarrollando paulatinamente, con la generación de una demanda en automoción en crecimiento y sobre las que existe gran desconocimiento sobre su potencial de mercado.
El sector automotriz de Kazajstán ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, y se espera que continúe esta tendencia, impulsado por el aumento de la demanda interna, la inversión extranjera en la industria y el apoyo del gobierno para el desarrollo de la industria automotriz local.
En 2022, la producción de vehículos se situó en las 113.925 unidades, un incremento del 21,9% respecto a 2021. En relación a las matriculaciones, estas registraron una tasa de crecimiento anual del 5,3%, alcanzando la cifra de 123.778.
En palabra de Mª Begoña Llamazares, responsable de mercados SERNAUTO: “Kazajstán está despuntando de manera decidida como hub de automoción para la región de Asia Central, de tal forma que ofrece oportunidades de expansión para nuestra industria, caracterizada por su apuesta por la internacionalización. La presencia de SERNAUTO en este evento nos brinda, por una parte, la oportunidad de promocionar la Marca España en automoción e impulsar la visibilidad de la oferta española como proveedores de referencia a nivel global y por otra parte, identificar sinérgicas de negocio con las contrapartes locales”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones, como su metaverso, en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour.
Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.