Ya se han anunciado los finalistas para el Swedish Steel Prize 2023. “Las candidaturas nominadas son ejemplos innovadores de tecnología de vanguardia que aprovechan las posibilidades que ofrece la gama de productos de acero de calidad premium de SSAB”, señalan sus responsables. Los cuatro finalistas nominados son: DigJim de Noruega por un sistema de mantenimiento ultrarrápido, Gestamp de España por un brazo de control inferior delantero, Green Buffers de Suecia por una nueva tecnología de acoplamiento de trenes de nueva generación y Levistor del Reino Unido y ZOOZ de Israel por una batería mecánica para carga rápida.
El ganador se anunciará en una ceremonia que se celebrará en Estocolmo durante el próximo 11 de mayo. "Este año estamos muy contentos de tener nominados que señalan el camino hacia un futuro más sostenible. De hecho, dos de las candidaturas en el campo de las baterías mecánicas han demostrado un uso tan innovador del acero que no pudimos decidir entre ambas. Así que hemos nominado a ambas", declara Eva Petursson, presidenta del jurado del Swedish Steel Prize y directora de investigación e innovación de SSAB.
La empresa española Gestamp ha sido nominada por su brazo de control inferior delantero. Gracias a la avanzada tecnología de conformado, este brazo de control inferior delantero tiene un diseño optimizado de un solo componente, que ha sido posible introduciendo un nuevo nivel de resistencia del material. Por un brazo de control inferior delantero optimizado con mayor rendimiento y una importante reducción de peso así como de costes, Gestamp estará compitiendo en el Swedish Steel Prize 2023.
Por su parte, DigJim ha quedado finalista gracias a su sistema para el cambio rápido e in situ de piezas del cazo de protección. Esta solución abre las puertas a nuevas formas flexibles y sostenibles de trabajar en el mantenimiento. Además, mediante el uso de la fuerza y la resistencia al desgaste del material, un diseño ampliado de dientes para el sistema de DigJim ha documentado un aumento de la productividad con su uso. Por el nuevo sistema de mantenimiento ultrarrápido con un menor coste de inversión y una mayor productividad, DigJim ha sido nominado para el Swedish Steel Prize 2023.
En el caso de Green Buffers, la compañía ha presentado una tecnología de acoplamiento de trenes de nueva generación. Green Buffers introduce el acero de alta resistencia para la absorción de energía entre vagones para aumentar la seguridad del tren. Esta tecnología de acoplamiento de nueva generación ofrece soluciones de diseño personalizado más sofisticadas y un mayor número de niveles de fuerza claramente definidos para la absorción de energía. Con la posibilidad de actualizar los trenes existentes, la mejora en la seguridad en el transporte ferroviario tiene potencial para una implementación rápida.
Finalmente, Levistor y Zooz de Israel presentan su batería mecánica para carga rápida. Estas baterías mecánicas de alta potencia que utilizan un nuevo diseño de volante de inercia de acero, son soluciones sostenibles para un mundo más sostenible. Las baterías mecánicas ofrecen una vida útil más larga sin degradación y una huella más pequeña en comparación con las baterías químicas. En esta solución de acero mejorada, también se logra un funcionamiento más seguro sustituyendo los diseños de volante de inercia tradicionales por capas de acero de alta resistencia, aislando los fallos y limitando los daños.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.