real time web analytics
Volvo Penta invierte en Utility Innovation Group para acelerar la innovación en redes eléctricas
Suscríbete

Volvo Penta invierte en Utility Innovation Group para acelerar la innovación en redes eléctricas

Ab06affab79f9a0b org
Volvo Penta ha realizado una inversión estratégica en UIG, especialistas con sede en EE.UU. en sistemas de servicios públicos resistentes e innovadores y soluciones energéticas descentralizadas. Foto: Volvo
|

Volvo Penta ha adquirido una participación minoritaria en Utility Innovation Group (UIG). La inversión acelera la entrada en el sector de los servicios públicos para seguir desarrollando el subsistema de almacenamiento de energía en baterías y la cartera de generación de energía de Volvo Penta como parte de su camino hacia la red cero. Volvo Penta ha realizado una inversión estratégica en UIG, especialistas con sede en EE.UU. en sistemas de servicios públicos resistentes e innovadores y soluciones energéticas descentralizadas. A través de esto, UIG y Volvo Penta tienen el potencial de mejorar sus capacidades colectivas, mientras crean conjuntamente soluciones innovadoras y nuevas oportunidades de mercado para avanzar en la infraestructura de la red eléctrica.

 

Este hito también ofrece más oportunidades para los casos de uso de misión crítica, como hospitales y centros de datos, junto con una nueva clase de "prosumidores" eléctricos que producen y consumen energía en apoyo de la red eléctrica, aprovechando las energías renovables y otras fuentes de energía in situ. Todos los perfiles pueden optimizar su uso de la energía conectando fuentes de energía con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para reducir la dependencia de la red y construir un ecosistema energético más resistente. En general, la inversión subraya la ambición de Volvo Penta como proveedor independiente, para escalar proyectos net-zero junto con sus clientes OEM a un ritmo mayor, mientras continúa fortaleciendo la cartera fiable de soluciones disponibles para sus clientes.

 

"Este movimiento es otro punto de prueba en nuestro viaje hacia el cero neto y la descarbonización más allá del sector del transporte. Vemos un gran potencial en nuestra inversión y nuestra asociación de colaboración con UIG. Juntos, podremos acelerar el acceso y la adopción de soluciones relacionadas con BESS", afirma Heléne Mellquist, presidenta de Volvo Penta.

 

"Establecer la confianza y fomentar una asociación sólida es algo natural, dada la probada trayectoria de la tecnología del Grupo Volvo en reducción de emisiones, soluciones de potencia para vehículos pesados y experiencia en posventa", afirma Sidney Hinton, fundador y CEO de UIG. "La plataforma de electrificación de Volvo Penta ofrece un rendimiento de almacenamiento de energía diferenciado para la resiliencia eléctrica dentro de las soluciones de microrredes a medida que diseñamos y construimos la red eléctrica del futuro. Con esta inversión estratégica, pretendemos desplegar soluciones líderes en el sector y nuevas tecnologías, que permitan la digitalización, la optimización de la carga y las operaciones de microrredes".

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas