La DeburringEXPO, que se celebra del 10 al 12 de octubre de 2023 en el recinto ferial de Karlsruhe (Alemania), es una feria especializada para todos los sectores, materiales y trabajos. “La amplia oferta hace que la DeburringEXPO sea el mercado ideal para los usuarios con el fin de buscar colaboradores orientados a las soluciones concretas para las tareas nuevas y modificadas de desbarbado y fabricación de superficies de precisión”, explica Gitta Steinmann, directora de proyectos de fairXperts.
“La demanda de superficies expositivas de empresas nacionales y extranjeras ha aumentado considerablemente desde finales de febrero”, añade Gitta Steinmann. Entre estas se encuentran también empresas y start-ups que presentan al público procesos desarrollados conjuntamente con institutos de investigación y universidades.
El programa marco de la DeburringEXPO de este año se presenta adaptado a los requisitos crecientes de calidad, replicabilidad y eficiencia en la producción, así como a los cambios en las tecnologías de producción. Así, el parque temático de “Desbarbado automatizado” presenta las opciones para automatizar el pulido, el lijado y el desbarbado de componentes con robots. Al mismo tiempo, la automatización es una solución para hacer frente a la falta de trabajadores. Ya sea antes o después del desbarbado, una limpieza técnica acorde con los requisitos es una condición esencial para la calidad de los procesos de tratamiento sucesivos y, con ello, para obtener unos componentes de calidad. Estos procesos se presentan en el parque temático “Limpieza posterior al desbarbado”.
Las especificaciones para el desbarbado, el redondeo de bordes y el acabado de superficies se están definiendo de forma cada vez más concreta, por ejemplo, con redondeos micrométricos o indicaciones claras de los valores de rugosidad. Para descartar los posibles defectos, se necesita un control de calidad integrado o sucesivo a los procesos. Ofrece una visión general de los distintos procesos de medición y sus puntos fuertes y límites el parque temático "Garantía de calidad en el proceso de desbarbado".
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.