real time web analytics
​Mazda se une a la Asociación de Investigación sobre Innovación en Biomasa
Suscríbete

​Mazda se une a la Asociación de Investigación sobre Innovación en Biomasa

Highdefinitionfullsize
En Europa, Mazda es miembro de la Alianza eFuel desde 2021. Foto: Mazda
|

La Research Association of Biomass Innovation for Next Generation Automobile Fuels y Mazda Motor Corporation han anunciado la participación de Mazda como miembro de pleno derecho de la asociación. La Asociación de Investigación fue creada el 1 de julio de 2022 por ENEOS Corporation, Suzuki Motor Corporation, Subaru Corporation, Daihatsu Motor Co. Ltd., Toyota Motor Corporation y Toyota Tsusho Corporation. La entrada de Mazda eleva a siete el número total de empresas participantes.


La Asociación de Investigación promueve la investigación tecnológica sobre el uso de la biomasa, así como la producción eficiente de bioetanol combustible para automóviles, con el fin de hacer realidad una sociedad neutra en carbono. El 25 de octubre de 2022, la Asociación de Investigación concluyó con la ciudad de Okuma, en la prefectura de Fukushima, el Acuerdo Básico sobre el Establecimiento de Nuevas Instalaciones Empresariales, y puso en marcha iniciativas destinadas a resolver rápida y adecuadamente los retos a los que se enfrenta la comunidad. La investigación sobre la mejora de la tecnología de producción de bioetanol combustible y la utilización del CO2 generado durante la producción de bioetanol combustible, que la Asociación de Investigación ha venido promoviendo como parte de una serie de opciones diversas para lograr la neutralidad de carbono, coinciden con la idea promovida por Mazda de ofrecer más opciones con su estrategia de soluciones múltiples, y esta sincronía llevó a Mazda a dar el paso de unirse a la Asociación de Investigación.


Hiroyuki Yamashita, ingeniero principal responsable de investigación tecnológica en Mazda, ha declarado: "Nos sentimos muy honrados de haber recibido esta invitación de la Asociación de Investigación de Innovación en Biomasa para la Próxima Generación de Combustibles de Automoción. A través de la Asociación de Investigación, colaboraremos con otras empresas miembros para promover la investigación y el desarrollo de la tecnología de producción de bioetanol combustible y otras tecnologías. Haremos todo lo posible para aumentar el potencial de los combustibles neutros en carbono, una opción prometedora para lograr una sociedad neutra en carbono".


Por su parte, Koichi Nakata, presidente del Consejo de la Asociación de Investigación de la Innovación en Biomasa para la Próxima Generación de Combustibles de Automoción, declaró: "Los combustibles neutros en carbono son una opción energética líder para hacer realidad una sociedad neutra en carbono. Estamos encantados de que Mazda, que ha acumulado considerables conocimientos y tecnología relacionados con los combustibles neutros en carbono, se haya convertido en nuestro nuevo socio". La Asociación de Investigación seguirá fomentando la investigación sobre la tecnología de producción de bioetanol combustible y el uso del CO2 generado durante ese proceso".


En Europa, Mazda es miembro de la Alianza eFuel desde 2021. La Alianza reúne a organizaciones y partes interesadas que apoyan el objetivo de establecer y promover los e-combustibles neutros en CO2 y el hidrógeno como un contribuyente creíble y real a la reducción de emisiones en el sector del transporte.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas