La movilidad eléctrica es una de las principales alternativas para alcanzar los objetivos de descarbonización del transporte por carretera. Sin embargo, aún existen grandes interrogantes para el usuario, relacionados con la autonomía de sus baterías y la expansión de la red de puntos de recarga. Por otro lado, España es el país europeo con la flota de vehículos más antigua y se sitúa en el furgón de cola en la implantación de la movilidad eléctrica.
La Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid y ASEPA organizan este webinar en el que se van a debatir esas cuestiones, analizando los principales retos que afronta la movilidad eléctrica en su despliegue efectivo en España. La cita tendrá lugar el lunes 27 de marzo de 2023 a las 17:00 horas (hora española).
Félix García Fernández, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, abrirá la jornada hablando sobre la actualidad en las tecnologías de movilidad eléctrica. Arturo Pérez de Lucía González, desarrollo e Impulso de la movilidad eléctrica de AEDIVE, presentará su ponencia titulada "La visión de la cadena de valor del vehículo eléctrico", en la que hablará sobre el desarrollo e impulso de la movilidad eléctrica y los diferentes actores implicados en la cadena de valor de este sector.
Carlos Bermúdez García, gerente Desarrollo Negocio de Movilidad Eléctrica de Repsol, compartirá sus ideas sobre "Retos y soluciones para la movilidad eléctrica", exponiendo las dificultades y soluciones para la implementación de una movilidad eléctrica sostenible y eficiente. José Ignacio Moya Cisneros, director de Asuntos Públicos y Jurídicos de Faconauto, cerrará la jornada con su ponencia titulada "La visión del ciudadano ante el coche eléctrico", en la que hablará sobre la importancia de la opinión y aceptación del consumidor en la adopción y consolidación de la movilidad eléctrica en la sociedad.
Las ponencias contarán con Enrique Alcalá Fazio, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM e Investigador del Instituto Universitario del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo (INSIA-UPM), como moderador.
Ana Belén González Veganzones, directora de Compras de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi en España, resalta la robustez y la fiabilidad en la colaboración entre todos los integrantes de la cadena de valor
Dedican un área a la innovación y transferencia tecnológica
El objetivo de estos premios es destacar los conceptos, productos y servicios más innovadores y promover las tecnologías emergentes en el sector
Carta del Director Editorial de AutoRevista 2.380-2.381
Hyundai Motor Group y LGES firmaron un memorando de entendimiento para producir baterías de EV en EE.UU. y acelerar los esfuerzos de electrificación del Grupo en Norteamérica.