real time web analytics
​Fronius utiliza plasma activo caliente para la limpieza de superficies
Suscríbete

​Fronius utiliza plasma activo caliente para la limpieza de superficies

Unnamed
Plasma en lugar de productos químicos. Foto: Fronius
|

La limpieza de las superficies de los componentes es esencial en la producción, remarcan desde la compañía referente en el ámbito de soldadura industrial, Fronius. En primer lugar, es necesario eliminar las impurezas para poder llevar a cabo con buena calidad las fases del proceso como la soldadura, el pegado, el sellado, el pintado, la impresión y la soldadura indirecta. La limpieza de superficies industriales es especialmente sostenible y rentable con Acerios, la tecnología de plasma activo caliente de Fronius, aseguan fuentes de la multinacional austriaca.


Para poder unir componentes individuales de aluminio y formar una pared lateral mediante soldadura por puntos, por ejemplo, en carrocerías de automóviles, la superficie de la chapa debe estar libre de partículas extrañas o suciedad. De lo contrario, podrían producirse graves errores de unión. Hasta ahora, la industria automovilística recurría a procesos de limpieza química en los que el componente se sumergía en productos químicos. El uso, almacenamiento y eliminación de los productos químicos necesarios no solo es complejo y costoso, sino también problemático en lo que respecta a su impacto medioambiental. Además, estos procesos de limpieza están sujetos a estrictos requisitos de seguridad.


Una tecnología desarrollada por Fronius ofrece la solución: el plasma activo caliente elimina las impurezas con gran precisión, rápidamente y con eficacia. Esta aplicación es adecuada para metales como el aluminio y el acero, así como plásticos, vidrio y cerámica. Para ello, el sistema Acerios genera una llama de plasma de hasta 1.000 grados Celsius en la antorcha, que un robot guía sobre la superficie de forma específica a una velocidad de unos seis metros por minuto.


De este modo, se pueden tratar superficies enteras o áreas concretas, en función de las necesidades. Esto aumenta significativamente la eficiencia, pues en lugar de buscar el mayor grado de limpieza posible, Acerios elimina la suciedad con precisión y en la medida que sea necesaria. Esta tecnología no requiere aditivos de limpieza nocivos, lo que ahorra recursos y es respetuoso con el medio ambiente.


Gracias al uso del plasma en su tecnología de soldadura, Fronius dispone de un amplio know-how en esta área. Desde hace diez años, la empresa también ha estado investigando de forma simultánea las aplicaciones del plasma en el tratamiento de superficies. Finalmente, la clave se halló en la generación de plasma a presión atmosférica, una mezcla gaseosa de átomos, moléculas, iones y electrones libres a altas temperaturas alta temperatura y cargada de energía.


Cuando el plasma activo caliente choca con la superficie, el flujo de gas limpia mecánicamente, y el plasma y el calor resultantes desencadenan un proceso de limpieza química. Esta combinación elimina de forma fiable las impurezas orgánicas y las películas de suciedad. El sistema ocupa poco espacio y puede integrarse en otros sistemas automatizados y líneas de producción gracias a diversas variantes de la interfaz. Los ajustes de trabajo predefinidos reducen el tiempo de aprendizaje y logran que el manejo del equipo sea intuitivo. De este modo, Acerios ofrece una tecnología sencilla, rentable y respetuosa con el medio ambiente para la limpieza de componentes.

   La 7ª Conferencia Internacional de Automoción de Fronius incidirá en la sostenibilidad y la digitalización
   ​Fronius presenta sus componentes de hilo frío para soldadura TIG
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto