real time web analytics
​Deusto y SERNAUTO se unen para formar a los profesionales de la automoción
Suscríbete

​Deusto y SERNAUTO se unen para formar a los profesionales de la automoción

Acuerdo Deusto   SERNAUTO (2)
Los firmantes del acuerdo por parte de SERNAUTO y la Universidad de Deusto.
|

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y la Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO, han firmado un acuerdo para el apoyo al Máster Dual en Diseño y Fabricación en Automoción. La asociación se convierte así en partner preferente de un programa universitario que, siempre cerca de las empresas e industrias y con cinco años de andadura, se caracteriza porque los alumnos se forman de la mano de las principales compañías de la cadena de valor del sector automoción a nivel internacional, nacional y local, en un formato dual y basado en retos.


El decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, y la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, Cristina San Martín, han suscrito este convenio que revalida el objetivo de la Universidad por seguir cooperando con el sector para formar a los mejores profesionales, expertos que deberán hacer frente a nuevos retos como la electrificación, conectividad y automatización de los automóviles, así como la digitalización de las plantas productivas, entre otros. De ahí la importancia de esta alianza en la que ambas instituciones colaborarán estrechamente en la formación a lo largo de la vida de los futuros profesionales del sector.


En palabras del decano, "este acuerdo nos permite fortalecer considerablemente nuestro Máster Dual en Diseño y Fabricación en Automoción, haciendo participes del mismo al conjunto de asociados de SERNAUTO." En concreto, incide en el modelo de formación dual que la institución lleva años implantando en varias titulaciones de la Facultad de Ingeniería, y específicamente destaca que "la metodología de formación dual que se sigue en este máster, a través de la cual nuestros estudiantes se forman en alternancia entre la universidad y la empresa, constituye un instrumento muy eficaz para conectar el mundo académico con la industria, en este caso del sector de la automoción, generando valor para el enriquecimiento mutuo".


Según manifiesta la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios,  Cristina San Martín, “para la Asociación es un orgullo poder colaborar con una institución educativa del prestigio y el reconocimiento académico de la Universidad de Deusto. Desde hace décadas, Sernauto ha reconocido la importancia de la formación como un factor clave en la competitividad de las empresas del sector, y la alianza con la universidad permitirá a la industria seguir a la vanguardia tecnológica”. Ha enfatizado que la transformación de procesos y productos que se necesita en la industria solo puede lograrse con los profesionales mejor preparados y considera que la colaboración con Deusto es fundamental para dar a conocer la importancia de los estudios que ofrecen. Asimismo, destaca que “acercar la experiencia y el conocimiento de la universidad a los asociados de SERNAUTO es parte importante de nuestra labor, ya que contar con los mejores profesionales es fundamental en el proceso de transformación que vive la industria”.

Volkswagen polo 6 generations

Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

Empresas destacadas