El Grupo Volkswagen intensifica sus actividades en Norteamérica en un intento de hacerse con una posición sólida en este importante mercado en crecimiento para los vehículos eléctricos de batería. El Grupo y su empresa de baterías PowerCo han seleccionado St. Thomas, en Ontario (Canadá), para establecer la primera gigafactoría de Volkswagen en el extranjero para la fabricación de células, que producirá células unificadas sostenibles; el inicio de la producción está previsto para 2027. La decisión de ampliar la producción de células de PowerCo de Europa a Canadá es una prueba más de la estrategia de crecimiento del Grupo en Norteamérica.
Oliver Blume, consejero delegado del Grupo Volkswagen, ha señalado que "nuestra estrategia norteamericana es una prioridad clave en nuestro plan de 10 puntos que establecimos el año pasado. Con decisión de producir células en Canadá y establecer un centro Scout en Carolina del Sur estamos avanzando rápidamente en la ejecución de nuestra estrategia norteamericana».
La decisión de PowerCo de ubicar su próxima planta en St. Thomas, Ontario (Canadá) es un hito más en el despliegue global de su estrategia de baterías. Después de Salzgitter y Sagunto (Valencia), ésta será la tercera planta propiedad del Grupo en todo el mundo y la primera fábrica de células de PowerCo en Norteamérica. Equipará los BEV de la marca del Grupo en la región con celdas de batería de última generación, y forma parte de un plan más amplio que Volkswagen y PowerCo acordaron con el gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau en agosto del año pasado. El Memorando de Entendimiento firmado entonces se centra en la creación de valor de las baterías y la seguridad de las materias primas con el fin de promover la e-movilidad en el país.
PowerCo se convertirá en un actor clave en el desarrollo de la cadena de valor de las baterías en Norteamérica, y Canadá ofrece condiciones ideales, como el suministro local de materias primas y un amplio acceso a electricidad limpia. Próximamente se darán a conocer más detalles sobre la gigafactoría de St. Thomas.
El Grupo Volkswagen está impulsando la introducción de la cartera más amplia de vehículos totalmente eléctricos en Estados Unidos. Las marcas del Grupo tienen previsto introducir más de 25 nuevos modelos BEV hasta 2030. Por lo tanto, Volkswagen seguirá aportando más capacidades de fabricación y conocimientos técnicos a la región. Además de aumentar el ensamblaje del SUV compacto totalmente eléctrico ID.4 en Chattanooga (Tennessee), Volkswagen también tiene previsto modernizar las plantas de Puebla y Silao (México) para el ensamblaje de BEV y, potencialmente, de componentes de BEV como motores eléctricos en la segunda mitad de la década.
Los vehículos Scout se están diseñando y desarrollando desde cero sobre una nueva plataforma totalmente eléctrica que hace hincapié en la capacidad todoterreno. Scout Motors está respaldada por el Grupo Volkswagen y opera como una unidad independiente dentro del Grupo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.