real time web analytics
​El D-Hub liderado por QEV Technologies y Btech desembarca en Zona Franca
Suscríbete

​El D-Hub liderado por QEV Technologies y Btech desembarca en Zona Franca

Sin título
El Hub se instalará en Zona Franca con potentes acuerdos comerciales ya cerrados y prevé alcanzar la fabricación de 60.000 unidades antes del 2026. Foto: QEV Technologies
|

QEV Technologies y Btech, al frente del Hub de Descarbonización, han firmado junto a su socio Goodman, la ratificación del contrato de licitación y reciben las llaves de los terrenos de Zona Franca en Barcelona. Con una inversión prevista de 300 millones durante los tres primeros años de actividad, QEV Tech y Btech pondrán en marcha un proyecto de electromovilidad puntero en el país con la Hub Factory como epicentro de la producción de vehículos 100% sostenibles. El Hub gestionará más de 260.000 metros en Zona Franca y 70.000 en Montcada i Reixac.


El D-Hub ha alcanzado un acuerdo con sindicatos para la creación de una mesa de trabajo con el objetivo de buscar fórmulas para impulsar y aumentar las contrataciones en 2023 y 2024, y asegurar así la recolocación de la antigua plantilla de Nissan en el menor tiempo posible.


“Hoy es un día histórico para nosotros, para Barcelona, pero también para el sector de la automoción en Catalunya y España. Hoy comienza en Zona Franca un nuevo proyecto de país, un proyecto que apuesta en firme por la movilidad sostenible. El D-Hub creará empleo local, generará valor para la industria y trabajará duro para actuar de dinamizador de la industria. Tenemos el reto de escribir un nuevo futuro en el sector del automóvil y transformar la movilidad de forma sostenible. Y partimos con una muy buena base: tenemos el conocimiento, la tecnología y la capacidad, la demanda del mercado, además de una plantilla con mucha experiencia y bagaje.", afirma Joan Orús, CEO de QEV Technologies.


El D-Hub se compromete a acelerar la marcha para iniciar la producción en Zona Franca a inicios del 2024, y prevé alcanzar las 60.000 unidades antes del 2026. Con la entrega de llaves, QEV Technologies, Btech y Goodman son responsables desde hoy de la seguridad, el mantenimiento y la gestión de los terrenos, y los tres socios están cerrando los últimos detalles para su desembarco. Durante este año, centrarán los esfuerzos en la adecuación y el acondicionamiento de la fábrica.


La Hub Factory arrancará a principios de 2024 con dos proyectos tractores: la producción de una flota de vehículos 100% eléctricos ZEROID, marca comercial de QEV Technologies, y el relanzamiento de la marca EBRO con la conversión de la Pickup Navara y la Minivan NV-200.


QEV Technologies centralizará su producción de modelos de cero emisiones en la Hub Factory, donde fabricará tres modelos diferentes de furgonetas eléctricas, camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para autobuses y camiones pesados. La compañía mantendrá también sus instalaciones en Montmeló, que seguirá albergando sus oficinas centrales y algunas líneas de desarrollo y producción. Por su parte, Btech apuesta por el relanzamiento de dos modelos de la mítica marca EBRO.


QEV Technologies y su marca Zeroid escalarán su producción en la Hub Factory. La compañía ha cerrado recientemente un acuerdo con el Grupo Bimbo, para Méjico, con un encargo de 1.500 furgonetas eléctricas. Los vehículos, diseñados para el reparto de mercancía, están actualmente en producción, y su fabricación continuará en la Hub Factory cuando esté en marcha. Con este encargo, y otros ya cerrados, QEV Tech emprende el proceso de reindustralización con una facturación asegurada de más de 100 millones de euros en 2023.


“La buena acogida que nuestra marca Zeroid tiene en el mercado confirma el potencial de los modelos eléctricos y punteros que estamos diseñando y produciendo en QEV Technologies. Los acuerdos cerrados para la producción de vehículos 100% eléctricos que traemos a Zona Franca son solo la punta del iceberg de este proyecto de electromovilidad, que cuenta con una gran capacidad de crecimiento tanto en el mercado nacional como internacional.”, afirma Joan Orús.


En una segunda fase, y como línea de negocio adicional, el Hub estudia combinar la producción de modelos eléctricos propios con la implantación de una línea de fabricación bajo licencia (Contract Manufacturing). El objetivo es multiplicar el volumen de producción industrial, generar más empleo y negocio, y convertir Zona Franca en un ecosistema de innovación en electromovilidad. Compañías referentes en movilidad ya han mostrado su interés por contratar este nuevo modelo de servicio, y el D-Hub está actualmente en conversaciones con varias empresas para afianzar este nuevo modelo de negocio.

Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas