real time web analytics
​Antolin presenta su Plan de Transformación
Suscríbete

​Antolin presenta su Plan de Transformación

ANTOLIN NUEVA ESTRATEGIA
El Plan prevé que las ventas de Antolin crezcan de media entre un 7% y un 8% anual, hasta alcanzar cerca de 6.000 millones de euros en 2026
|

Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, presenta su Plan de Transformación GOA (Gear up Our Ambition), un amplio programa de transformación para generar mayor valor en su negocio actual mientras desarrolla un proyecto de crecimiento sólido y rentable a largo plazo. El plan (2023-2026) persigue consolidar a la compañía como el proveedor clave de los fabricantes de vehículos en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el interior de los automóviles. De esta forma, Antolin inicia una nueva etapa en su larga historia con el objetivo de liderar la transformación de la movilidad. Una etapa que la empresa ha estrenado con el lanzamiento de su nueva marca e identidad corporativa.


El programa tiene tres objetivos principales: incrementar la rentabilidad de la compañía alcanzando un margen EBITDA de doble dígito, hacer evolucionar la cartera de negocios con una mayor presencia en mercados de alto potencial de crecimiento y atraer el mejor talento a Antolin.


Para lograr estos objetivos, la empresa ha identificado cuatro palancas clave:



  • Fortalecer las relaciones con los fabricantes de vehículos a través de la innovación y una cultura centrada en el cliente.
  • Desarrollar la excelencia operativa e industrial.
  • Acelerar el desarrollo tecnológico, la innovación y la digitalización.
  • El talento y el compromiso de los equipos, así como el liderazgo de los directivos.  “


"Iniciamos una etapa nueva e ilusionante en la que queremos acompañar a nuestros clientes en el proceso de transformación que están viviendo y que convertirá a los vehículos en un espacio más avanzado, sostenible, tecnológico y pensado por y para las personas. Para lograrlo, vamos a ser más ambiciosos". Apostamos por dar un fuerte impulso a nuestra estrategia en todos los aspectos: vamos a centrarnos más en el cliente siendo su socio clave para sus futuros modelos; aceleraremos nuestras tecnologías y soluciones innovadoras; y, sobre todo, vamos a crecer de forma rentable y sostenible”, señala Ramón Sotomayor, consejero delegado de Antolin.


El Plan prevé que las ventas de Antolin crezcan de media entre un 7% y un 8% anual, hasta alcanzar cerca de 6.000 millones de euros en 2026 con un EBITDA de unos 600 millones de euros ese año. Este incremento del negocio se asentará en el potencial de crecimiento que Antolin tiene en Norteamérica, que elevará su peso hasta cerca del 40% del total de las ventas de la compañía, frente al 35% actual; y Asia, que crecerá hasta representar un 20% del negocio en 2026, cuatro puntos porcentuales más que ahora. Gracias especialmente al impulso de los nuevos negocios y clientes en China e India, Antolin alcanzará unos ingresos en Asia de más de 1.100 millones de euros en 2026.


Nueva organización

El primer paso del Plan de Transformación ha sido la puesta en marcha de una nueva estructura organizativa, que es más simple y homogénea. La compañía creará la Dirección de Transformación, que se centrará en impulsar iniciativas que mejoren el desempeño en todo Antolin. Promoverá proyectos de mejora continua, desarrollará los planes de Industria Avanzada, identificará las mejores prácticas para implantarlas en toda la organización y construirá una cultura de excelencia operativa.

Además, la Dirección Comercial se transforma en Customer Development con gerentes de cuentas globales responsables de desarrollar estrategias para el cliente que satisfagan sus expectativas y requerimientos. Ahora, las Unidades de Negocio (UdN) se organizan en torno a dos áreas para diferenciar los negocios maduros de los más tecnológicos y desarrollar así mejor el potencial de cada uno:



  • Sistemas de Producto: Udn de Techos; UdN de Puertas y Hard Trim; UdN de Paneles de Instrumentos y Consolas Centrales, y UdN de Componentes y JITs.
  • Soluciones Tecnológicas: UdN de Iluminación, HMI y Electrónica. Esta área también incluye la Dirección de Innovación, que refuerza su papel como generador de negocio para la compañía.



Además, la empresa está acelerando los proyectos para desarrollar e integrar la tecnología digital y de fabricación avanzada en sus centros industriales. El objetivo es desarrollar la fábrica inteligente de Antolin.  Ya hay en marcha proyectos en hasta 20 plantas en las áreas de Smart Energy, Explore and Discovery Insight (identificación y obtención de información en tiempo real de los procesos productivos para mejorar la gestión), Robótica Avanzada, Innovación Industrial (proyectos relacionados con inteligencia artificial o gemelo digital) e Intralogística.


Como parte de las iniciativas vinculadas a la excelencia operativa, Antolin va a revisar y optimizar su red industrial con el objetivo de mejorar el rendimiento y la eficiencia. En un contexto donde la producción mundial de automóviles sigue lejos de las cifras prepandemia, la compañía tiene que adaptar su capacidad de fabricación a la situación real de la industria y las necesidades de los clientes.


Con todas estas acciones la compañía espera obtener unos ahorros de cerca de 300 millones de euros en los próximos cuatro años, lo que permitirá mejorar su rentabilidad. “Nuestra fortaleza es que tenemos la capacidad tecnológica para ofrecer el portfolio más completo y amplio de productos y soluciones para el interior del vehículo del mercado. Contamos con una extensa oferta de tecnologías que estamos mejorando con nuevas capacidades en electrónica, iluminación y soluciones HMI”, señala Ramón Sotomayor.


Las nuevas soluciones de Antolin incluyen Sistemas de Acceso al Vehículo, que ha sido galardonado recientemente por los Premios a la Innovación en el CES 2023; Sistemas Decorativos Inteligentes, Iluminación Ambiente Funcional, Backlit Trims o Electrónica de Cabina y Confort.


Potencial de las Unidades de Negocio

El Plan de Transformación incluye una detallada estrategia ad hoc para cada Unidad de Negocio con la base de aprovechar el posicionamiento de Antolin como el full-service supplier de los clientes para el interior de los vehículos. Los negocios agrupados en Sistemas de Productos (Techos; Puertas y Hard Trim; Paneles de Instrumentos y Consolas Centrales; y Componentes y JITs) se focalizarán en desarrollar las soluciones y componentes que aporten mayor margen y valor añadido aprovechando la integración de iluminación, HMI y electrónica. Además, reforzará su posición estratégica en China mediante Joint Ventures.


En concreto, el negocio de Techos se centrará en clientes estratégicos aprovechando el potencial de transformación del producto en un sistema sostenible e inteligente. Además, usará su liderazgo de mercado para generar oportunidades de negocio al resto de Unidades de Negocio en mercados clave como India y China. Por su parte, Componentes y JITs valorará posibles alianzas con operadores logísticos.


Los negocios de Soluciones Tecnológicas (Iluminación, HMI y Electrónica) trabajarán transversalmente con el resto de actividades para acelerar el desarrollo de soluciones integradas avanzadas. Además, pondrá en marcha un modelo de ingeniería global mejorando sus recursos y buscará alianzas selectivas para mejorar sus capacidades en tecnologías como smart touch o displays. Todo el Plan de Transformación GOA se enmarca dentro del compromiso de Antolin por seguir desarrollando un modelo de negocio sostenible y responsable que pone en el centro y crea valor a todos sus grupos de interés.

Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

Empresas destacadas