Del 13 al 16 de junio de 2023, Moulding Expo abrirá de nuevo sus puertas en Stuttgart. Por primera vez, la feria internacional especializada de fabricación de herramientas, modelos y moldes se celebrará en el L-Bank Forum (pabellón 1) de Messe Stuttgart. Este pabellón, el de mayor tamaño del recinto ferial, ofrece, junto con la galería que lo rodea y la zona del vestíbulo, una superficie total prácticamente igual a la de tres pabellones estándar.
En estos momentos ya se han inscrito 300 empresas expositoras para Moulding Expo. «Como organizadores de la feria nos complace ver la extraordinaria aceptación y el profundo apego de las empresas expositoras por su punto de encuentro del sector en Moulding Expo. Es una señal muy clara en tiempos de creciente aumento de los precios de la energía y las materias primas que actualmente suponen un desafío para muchas empresas a distintas niveles», afirma Roland Bleinroth, Director General de Messe Stuttgart.
Entre las empresas inscritas son muchas las que asisten por primera vez. Una de ellas es la empresa Alfred Konrad Veith. «Consideramos la feria Moulding Expo una feria especializada destacada de ámbito regional y suprarregional para la fabricación de matrices, modelos y moldes y el procesamiento de plásticos. Participamos como expositores en Moulding Expo para presentar nuestra empresa y nuestros productos y poder así establecer contacto con nuevos clientes», comenta Zeljko Zinic, director de ventas de la empresa Alfred Konrad Veith.
También Schröter Modell - Und Formenbau Gmbh participará por primera vez como expositora en Moulding Expo: «Las ferias siempre han sido un factor clave para nuestro contacto directo con los clientes. Por tanto, es un paso lógico participar en Moulding Expo. Un aspecto decisivo para nuestra participación en Moulding Expo es su gran alcance y la diversidad de la feria. Estamos deseando poder presentar servicios y productos innovadores, además de nuestro hito para esta feria: el prototipo aéreo de un helicóptero individual de nuestro cliente FlyNow Aviation», añade Maximilian Lörzel, director general y propietario de la empresa Schröter Modell - Und Formenbau.
Más del 30 % de las empresas expositoras son extranjeras, del espacio europeo principalmente. Están ampliamente representadas en este año empresas expositoras de Portugal, Turquía, Suiza e Italia.
Para la empresa Promac, con sede en Italia, Moulding Expo tiene una relevancia especialmente grande. «Moulding Expo tiene una importancia estratégica para nosotros porque la feria se celebra en el corazón de la industria europea. En Moulding Expo presentaremos sistemas de automatización, como sistemas de cambio de palets y sistemas de cambio de accesorios, que posibilitan ciclos de trabajo sin vigilancia», desvela Alberto Cattelan, director de ventas D/A/CH de Promac.
Para la empresa Punto Stampi, también originaria de Italia, Moulding Expo tiene una gran importancia. «Trabajamos desde siempre y exclusivamente como proveedores en el mercado europeo. La primera participación en Moulding Expo nos posibilita reunirnos con nuestro círculo de clientes y proveedores, además de ampliarlo», resume Christiane Taschner, gestor de proyectos/exportación de Punto Stampi.
Ceaga seguirá siendo industria, pero amplía su ecosistema para integrar a las nuevas formas de movilidad
La reunión contó con la participación de Jose María López, Comisionado para el PERTE VEC, quien compartió la situación actualizada del PERTE VEC
La agrupación Future: Fast Forward, la mayor alianza de la industria automovilística de la historia de España, participa en el eMobility World Congress que se ha estado celebrando en Valencia del 21 al 23 de marzo.
El evento reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.
En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.