Del 13 al 16 de junio de 2023, Moulding Expo abrirá de nuevo sus puertas en Stuttgart. Por primera vez, la feria internacional especializada de fabricación de herramientas, modelos y moldes se celebrará en el L-Bank Forum (pabellón 1) de Messe Stuttgart. Este pabellón, el de mayor tamaño del recinto ferial, ofrece, junto con la galería que lo rodea y la zona del vestíbulo, una superficie total prácticamente igual a la de tres pabellones estándar.
En estos momentos ya se han inscrito 300 empresas expositoras para Moulding Expo. «Como organizadores de la feria nos complace ver la extraordinaria aceptación y el profundo apego de las empresas expositoras por su punto de encuentro del sector en Moulding Expo. Es una señal muy clara en tiempos de creciente aumento de los precios de la energía y las materias primas que actualmente suponen un desafío para muchas empresas a distintas niveles», afirma Roland Bleinroth, Director General de Messe Stuttgart.
Entre las empresas inscritas son muchas las que asisten por primera vez. Una de ellas es la empresa Alfred Konrad Veith. «Consideramos la feria Moulding Expo una feria especializada destacada de ámbito regional y suprarregional para la fabricación de matrices, modelos y moldes y el procesamiento de plásticos. Participamos como expositores en Moulding Expo para presentar nuestra empresa y nuestros productos y poder así establecer contacto con nuevos clientes», comenta Zeljko Zinic, director de ventas de la empresa Alfred Konrad Veith.
También Schröter Modell - Und Formenbau Gmbh participará por primera vez como expositora en Moulding Expo: «Las ferias siempre han sido un factor clave para nuestro contacto directo con los clientes. Por tanto, es un paso lógico participar en Moulding Expo. Un aspecto decisivo para nuestra participación en Moulding Expo es su gran alcance y la diversidad de la feria. Estamos deseando poder presentar servicios y productos innovadores, además de nuestro hito para esta feria: el prototipo aéreo de un helicóptero individual de nuestro cliente FlyNow Aviation», añade Maximilian Lörzel, director general y propietario de la empresa Schröter Modell - Und Formenbau.
Más del 30 % de las empresas expositoras son extranjeras, del espacio europeo principalmente. Están ampliamente representadas en este año empresas expositoras de Portugal, Turquía, Suiza e Italia.
Para la empresa Promac, con sede en Italia, Moulding Expo tiene una relevancia especialmente grande. «Moulding Expo tiene una importancia estratégica para nosotros porque la feria se celebra en el corazón de la industria europea. En Moulding Expo presentaremos sistemas de automatización, como sistemas de cambio de palets y sistemas de cambio de accesorios, que posibilitan ciclos de trabajo sin vigilancia», desvela Alberto Cattelan, director de ventas D/A/CH de Promac.
Para la empresa Punto Stampi, también originaria de Italia, Moulding Expo tiene una gran importancia. «Trabajamos desde siempre y exclusivamente como proveedores en el mercado europeo. La primera participación en Moulding Expo nos posibilita reunirnos con nuestro círculo de clientes y proveedores, además de ampliarlo», resume Christiane Taschner, gestor de proyectos/exportación de Punto Stampi.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.