CIE Automotive finaliza el ejercicio 2022 con niveles de ventas y rentabilidad récord a pesar de la desfavorable situación macroeconómica, facturando 3.838,6 millones de euros, un 24,1% más que en 2021, y obteniendo un beneficio neto de 300,1 millones, un 12,2% superior. Además, en este periodo su EBITDA – resultado bruto de explotación – ha sido de 633,4 millones y su EBIT – resultado neto de explotación – ha alcanzado los 446,7 millones.
Según Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive, “Tengo que destacar los más de 400 millones de euros de caja operativa generados en este 2022, que nos han permitido retornar a ratios de apalancamiento inferiores a las 2 veces deuda/EBITDA, mientras hemos continuado invirtiendo en operaciones corporativas de generación de valor para el accionista (recompra de acciones propias y compra de minoritarios)”.
Y continúa: “Una capacidad de generación de caja que sostiene nuestro fuerte crecimiento orgánico – 10 puntos por encima del mercado en 2022 – y que nos posibilita crecer con adquisiciones estratégicas, como la última que hemos hecho en Brasil”.
La compañía ha reconfirmado asimismo el cumplimiento de todos sus compromisos para 2025 a pesar de la situación macroeconómica y de la industria, en el marco de un desempeño superior a la media del sector demostrado trimestre a trimestre.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.