CIE Automotive finaliza el ejercicio 2022 con niveles de ventas y rentabilidad récord a pesar de la desfavorable situación macroeconómica, facturando 3.838,6 millones de euros, un 24,1% más que en 2021, y obteniendo un beneficio neto de 300,1 millones, un 12,2% superior. Además, en este periodo su EBITDA – resultado bruto de explotación – ha sido de 633,4 millones y su EBIT – resultado neto de explotación – ha alcanzado los 446,7 millones.
Según Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive, “Tengo que destacar los más de 400 millones de euros de caja operativa generados en este 2022, que nos han permitido retornar a ratios de apalancamiento inferiores a las 2 veces deuda/EBITDA, mientras hemos continuado invirtiendo en operaciones corporativas de generación de valor para el accionista (recompra de acciones propias y compra de minoritarios)”.
Y continúa: “Una capacidad de generación de caja que sostiene nuestro fuerte crecimiento orgánico – 10 puntos por encima del mercado en 2022 – y que nos posibilita crecer con adquisiciones estratégicas, como la última que hemos hecho en Brasil”.
La compañía ha reconfirmado asimismo el cumplimiento de todos sus compromisos para 2025 a pesar de la situación macroeconómica y de la industria, en el marco de un desempeño superior a la media del sector demostrado trimestre a trimestre.
El certamen, en el recinto de Fira de Barcelona en Montjuïc, exhibirá las últimas novedades de las firmas para que los usuarios puedan conocerlas y conducirlas
Durante la legislatura, el Gobierno de Concha Andreu ha realizado una inversión de casi 10 millones de euros para respaldar proyectos de innovación en cooperación con el clúster AEI de Automoción Rioja.
SERNAUTO, Fundación Casa de México y VSI Consulting celebraron un seminario web para mostrar las oportunidades de inversión para el sector de componentes de automoción en el país latinoamericano
El acuerdo supone que Ifema MadFEMA rid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026
Diversos medios locales y nacionales se hacen eco de que el Polo dejará de fabricarse en la planta en 2024.