Volvo hace públicos sus planes para abrir un nuevo centro tecnológico en Cracovia, la segunda ciudad más grande de Polonia. Será un importante centro de desarrollo de software que tendrá un papel determinante para alcanzar el objetivo estratégico de convertirse, antes de 2030, en una marca totalmente eléctrica y en líder en materia de nuevas tecnologías, sobre todo, a través de software de desarrollo propio. El centro tecnológico asumirá plena responsabilidad en el desarrollo de funciones completas e importantísimas integradas en nuevos vehículos totalmente eléctricos, que son fundamentales para el propósito de Volvo como marca.
Entre los desafíos de ingeniería también se encuentra el desarrollo de funciones de conectividad del última generación o el respaldo a toda una labor de desarrollo a través de análisis de datos. “Nuestra intención es que el nuevo centro tecnológico esté operativo a finales de este año y que en él trabajen alrededor de 120 mentes brillantes del mundo de la ingeniería. A mediados de esta década pretendemos contar con una plantilla de entre 500 y 600 personas en Cracovia, y que este centro sirva de complemento y esté estrechamente ligado a nuestros centros de ingeniería principales de China y Suecia y a los demás centros tecnológicos de todo el mundo”, explica la compañía.
El vehículo Volvo del futuro será totalmente eléctrico, se venderá cada vez más online, funcionará con ordenadores centralizados de tecnología avanzada en los que se ejecutará software de desarrollo interno y mejorará constantemente gracias a las actualizaciones inalámbricas del software.
“Somos una empresa guiada por objetivos e impulsada por la tecnología, así que nuestros vehículos Volvo de nueva generación serán mucho más que meros medios de transporte», señala Jim Rowan, director ejecutivo. "Serán ordenadores sobre ruedas, diseñados para actualizarse de forma inalámbrica con software nuevo. Esto significa que nuestro centro tecnológico de Cracovia y la ampliación de nuestra capacidad de desarrollo interno de software son factores clave para tener éxito en el futuro”.
Actualmente la compañía cuenta con centros tecnológicos en Estocolmo y Lund (Suecia) y en Bangalore (India). También tenemos grandes centros de ingeniería en Shanghái (China) y Gotemburgo (Suecia). Aunque cada uno de estos emplazamientos tiene su propia área de especialización, juntos forman una red crucial de centros de innovación repartidos estratégicamente por todo el mundo.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).