Los Smart HybridBox de Industrias Alegre incorporan dispositivos de geolocalización que se ubican dentro del contenedor para tener datos del producto en tiempo real. Con ellos es posible conocer su ubicación y saber también si el contenedor está lleno o vacío o si se encuentra en movimiento.
En muchas circunstancias, estos elementos de control serán suficientes. Aunque, en función de las necesidades del cliente, el sistema también permite obtener otros datos del contenedor, como su peso, la temperatura a la que se encuentra, el nivel de humedad o la existencia de vibraciones indeseadas. Todos estos pueden ser relevantes en muchos sectores para conocer el estado de la carga.
Sin embargo, no se trata solo de los datos que se obtienen sino de la posibilidad de monitorizar y gestionar la información de forma ágil y acortar de ese modo tiempos de reacción. Por ello, el nuevo producto de Industrias Alegre incorpora una plataforma de visualización de los datos que permite a la empresa usuaria tener un conocimiento efectivo de sus activos con información user friendly.
En la pantalla, que resume en formato gráfico los aspectos más relevantes de la flota, se pueden localizar los activos y su estado. También permite exportar listados y generar series históricas. Por supuesto, también ofrece la posibilidad de configurar las alertas que se consideren relevantes para prevenir problemas en la carga de los contenedores. Esta plataforma ha sido realizada en colaboración con Fivecomm, una startup valenciana especializada en conectividad 5G que está proporcionando soluciones IoT avanzadas para ciudades inteligentes y diversos sectores industriales.
El certamen, en el recinto de Fira de Barcelona en Montjuïc, exhibirá las últimas novedades de las firmas para que los usuarios puedan conocerlas y conducirlas
Durante la legislatura, el Gobierno de Concha Andreu ha realizado una inversión de casi 10 millones de euros para respaldar proyectos de innovación en cooperación con el clúster AEI de Automoción Rioja.
SERNAUTO, Fundación Casa de México y VSI Consulting celebraron un seminario web para mostrar las oportunidades de inversión para el sector de componentes de automoción en el país latinoamericano
El acuerdo supone que Ifema MadFEMA rid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026
Diversos medios locales y nacionales se hacen eco de que el Polo dejará de fabricarse en la planta en 2024.