AutoForm Engineering GmbH ha presentado su última versión de software AutoForm Assembly R10. Con sus nuevas funcionalidades y mejoras, el software permite a los usuarios evolucionar en el desarrollo de su proceso de ensamblaje BiW y alcanzar resultados óptimos. Con AutoForm Assembly R10, los usuarios pueden optimizar el proceso de ensamblaje y asegurar el nivel de calidad deseado muy pronto en la cadena del proceso de ensamblaje BiW.
AutoForm Assembly R10 ofrece un soporte completo del proceso de ensamblaje desde la viabilidad inicial hasta la producción.
AutoForm Assembly R10 permite la evaluación del proceso de ensamblaje desde la viabilidad temprana hasta el soporte a la producción, incluyendo la ingeniería de proceso y el soporte a la puesta a punto inicial. Los usuarios pueden importar fácilmente la geometría nominal CAD en un rango de formatos, asignar a cada pieza el material adecuado, seleccionado de una amplia base de datos de materiales y definir una serie de procesos de ensamblaje alternativos variando aspectos críticos. También pueden simular un proceso de engrapado para comprender mejor los problemas que pueden surgir, así como el efecto que tendría en la calidad del ensamblaje BiW.
AutoForm Assembly R10 permite optimizar el proceso de ensamblaje, proporcionando a los usuarios estrategias críticas de compensación de puntos de sujeción y soldadura.
En la práctica, los equipos de ensamblaje se ajustan continuamente para resolver las desviaciones dimensionales y sus efectos en la producción. Con AutoForm Assembly R10, los ajustes del proceso pueden realizarse virtualmente, permitiendo a los usuarios definir qué puntos de sujeción y soldadura se deben considerar para su compensación. Al ejecutar múltiples simulaciones, el software permite a los usuarios determinar los parámetros óptimos que pueden aplicarse para resolver los problemas de precisión en el ensamblaje. Cuando se encuentra una solución, los ajustes pueden reproducirse fácilmente en el proceso físico, eliminando el costoso método tradicional de prueba y error. Además, el software permite a los usuarios definir y evaluar fácilmente una serie de métodos de unión, emplear soldaduras planas y en línea de redondeo, y definir ubicaciones para añadir adhesivo al proceso. Al modelar estos procesos con mayor precisión, los usuarios pueden comprender mejor los efectos del ensamblaje de las piezas y ajustar los parámetros del proceso en el mundo virtual con mayor eficacia.
Markus Thomma, CMO del Grupo AutoForm, declaró: “Con AutoForm Assembly R10, nuestros usuarios pueden evolucionar el proceso de desarrollo del ensamblaje BiW y obtener resultados óptimos. Implementando esta última versión, pueden obtener un profundo conocimiento de su proceso de ensamblaje BiW, evaluar rápidamente diseños alternativos de pieza y de proceso de ensamblaje, identificar las causas de las desviaciones dimensionales y emprender contramedidas rentables. Como resultado, los problemas del proceso de ensamblaje pueden resolverse con éxito antes del inicio de la producción, garantizando la precisión dimensional de todo el BiW y ahorrando importantes cantidades de dinero”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.