real time web analytics
​Expositores y partners pueden ya inscribirse a la segunda edición de Global Mobility Call
Suscríbete

​Expositores y partners pueden ya inscribirse a la segunda edición de Global Mobility Call

1655213682595 10
Se espera que más de 10.000 profesionales asistan a esta segunda edición de Global Mobility Call. Foto: Global Mobility Call
|

Global Mobility Call abre el plazo de solicitud de participación para todas las empresas nacionales e internacionales que quieran formar parte de este evento para profesionales de la movilidad sostenible, y que celebra su segunda edición en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, del 12 al 14 de septiembre.


Se espera que más de 10.000 profesionales asistan a esta segunda edición de Global Mobility Call, en la que además participarán online otros más de 15.000 asistentes, que tendrán la ocasión de  compartir experiencias y contactos comerciales en un contexto de oportunidades de desarrollo e inversión empresarial propiciado por los fondos NextGenerationEU, así como  por el European Green Deal.


De los participantes, más del 70% ocupan cargos de alta dirección procedentes  de 16 países,  a los que  se suman  unas previsiones de más de 250 empresas participantes, 300 speakers internacionales y 53 asociaciones naciones e internacionales, que darán contenido  a Global Mobility Call, el gran evento sobre movilidad sostenible que organiza Ifema Madrid y Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).


La segunda edición de Global Mobility Call vertebrará sobre dos ejes: GMC espacio Expo, conformado por los 13 principales sectores de movilidad sostenible, y GMC espacio Congress, en el que se desarrollarán charlas. Con un fuerte respaldo institucional, Global Mobility Call tiene también con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), lo que se traducirá en participación de todas las ciudades españolas y otras europeas e iberoamericanas, invitadas a formar parte de este ecosistema de movilidad sostenible. 


Adhesión de SERNAUTO

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) se ha adherido como organización colaboradora a la segunda edición de Global Mobility Call con lo que refrenda su compromiso con la movilidad sostenible y a favor de un sector cada vez más eficiente en sus procesos de producción y suministro.


GMC 2022 Talento sector automoción SERNAUTO


La adhesión reafirma a la Asociación como una de las principales aliadas de Global Mobility Call, luego de su colaboración en la primera edición celebrada en 2022, en la que SERNAUTO organizó la conferencia “El talento en la industria de automoción, clave para la movilidad sostenible”, en la que destacó la importancia de la formación y la cualificación profesional en la transformación sostenible de este sector.


SERNAUTO se adhiere a Global Mobility Call de la mano de IFEMA MADRID a este evento que servirá para poner en valor, una vez más, la importante aportación que realizan los proveedores de automoción a la movilidad sostenible, a través del diseño y la fabricación de componentes, sistemas y tecnologías que equipan nuestros vehículos.


Los proveedores de automoción tienen un papel fundamental en el futuro de la movilidad sostenible, por lo que promueven el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para contribuir no solo a una movilidad más segura, limpia e inteligente, sino a una movilidad más humana y comprometida con su cadena de valor.

En la actualidad, este sector está inmerso en la transformación hacia una Industria 4.0 Sostenible, un concepto con el que aborda la doble transición hacia una industria digital y sostenible, lo que supone avanzar hacia el liderazgo digital y la neutralidad climática, poniendo en marcha mecanismos de transición justa que no dejen a nadie fuera.


Asimismo, este sector es responsable de más del 75% del valor final del vehículo, y desde hace años, el 4% de su facturación lo invierten en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), que es el triple que la media industrial española. Una parte importante de esto va destinada a la fabricación de componentes, sistemas y tecnologías para que la movilidad sea cada vez más segura, sostenible, conectada y automatizada.


TRAFIC, en paralelo

La convocatoria de TRAFIC 2023 que sdesarrollará en coincidencia con Global Mobility Call, del 12 y 14 de septiembre, y contará con la implicación de las principales asociaciones nacionales e internacionales del sector de la movilidad, así como de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, y del Gobierno de España, hacen prever, en un contexto además marcado por la coincidencia de la Presidencia española de la UE, una importante convocatoria con una gran participación empresarial nacional e internacional, y con una fuerte presencia de ciudades españolas, iberoamericanas y europeas.


RED 1193 (1)



TRAFIC, que a lo largo de su trayectoria, se ha consolidado como la Feria de referencia en su ámbito del sur de Europa, se celebrará junto con el congreso exposición internacional Global Mobility Call especializado en movilidad sostenible, reuniendo una oferta expositiva estructurada en torno a los sectores de

Infraestructuras; Seguridad Vial; Aparcamiento; Gestión del Tráfico; Last mile delivery, y Smart mobility.


Ambos eventos compartirán sinergias y sumarán fuerzas, con el fin de potenciar la visibilidad de un sector, que afronta retos como la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, ZBE’s. Precisamente el desarrollo de dichas zonas, que exige un esfuerzo de adaptación por parte de las ciudades, se traducirá en una oportunidad para que las empresas aporten soluciones en el campo de la señalética, así como en el de los aparcamientos, lo que va a requerir de fuertes inversiones en infraestructuras, y de la imprescindible colaboración público–privada. TRAFIC 2023 será por tanto para las empresas participantes una gran oportunidad para ofrecer a las Administraciones públicas respuesta a sus necesidades.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas