real time web analytics
​El crecimiento total del parque de renting desde 2015 es del 90,71%
Suscríbete

​El crecimiento total del parque de renting desde 2015 es del 90,71%

483e70be e6f8 914b 8eb7 18f920d0a9e9
Las empresas pequeñas y los autónomos y particulares copan el 63,59% del incremento del parque durante los últimos siete años. Foto: Asociación Española de Renting de Vehículos
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha publicado el detalle de la evolución del renting en España, en los últimos siete años, como complemento a la información presentada en su último balance de 2022. Según este informe, el renting ha incrementado su peso en el mercado de automóviles un 87,48%, al pasar de suponer el 14,22%, al 26,66%; de modo que, en 2022, más de uno de cada cuatro vehículos se matriculaba en renting, mientras que en 2015 esta proporción era de uno de cada siete.


En total, desde 2015, el renting ha matriculado 1.749.860 vehículos, lo que ha supuesto una inversión de 35.083 millones de euros en compra de vehículos. El peso de los vehículos de energías alternativas (electrificados, híbridos y gas) se ha incrementado 31,03 puntos porcentuales. En estos siete años, se han matriculado 269.862 vehículos de energías alternativas, lo que supone una inversión en compra estimada superior a 5.656 millones de euros.


En cuanto al parque de vehículos, en estos siete años se ha incrementado en 406.021 unidades, un 90,71%. En este crecimiento, las personas físicas (autónomos y particulares) y las empresas pequeñas (de 1 a 4 vehículos) aportan el 63,59%, al sumar  258.174 unidades. De este modo, las personas físicas incrementan su parque un 1.225,75%, al aportar 129.157 unidades y su peso en el total del parque pasa del 2,35%, al 16,36%.


Las empresas pequeñas experimentan un crecimiento de su parque del 188,40%, y suman 129.017 automóviles. El peso de las pequeñas empresas ha pasado del 15,30%, en 2015, al 23,14%, en 2022.

Las empresas medianas (entre 5 y 24 vehículos) aumentan su parque en renting un 96,59% y su peso pasa del 17,09%, en 2015, al 17,61%, en 2022. Las empresas grandes (con más de 24 vehículos) crecen un 25,32% y  su peso cae del 65,26%, en 2015, al 42,89%, en 2022.


Los clientes de renting han aumentado un 365,09%, desde 2015. Se ha pasado de  los 55.586, en 2015, a 258.527, en 2022. De los 202.941 nuevos clientes, el 61,30% son autónomos y particulares y el 34,71% son empresas pequeñas. Como consecuencia del mayor peso de los clientes más pequeños, la media de vehículos por cliente ha bajado de los 8,05, de 2015, a los 3,30, de 2022.


José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, analiza la evolución del sector durante este septenio: “La evolución de los principales parámetros del renting en los últimos años muestra el crecimiento cuantitativo experimentado por el sector, que ha dinamizado el mercado de las matriculaciones y casi ha doblado su peso en él —matricula más de una de cada cuatro unidades; en 2015, tan solo matriculaba una de cada siete—,  gracias a que se ha convertido en un solucionador o facilitador de la movilidad. Este crecimiento del renting se ha producido en un contexto en el que la sociedad demanda una movilidad más sostenible, conectada, digitalizada, segura y que consiga ofrecer la mejor experiencia de uso, y el renting ha sido capaz de conectar esas necesidades con las soluciones requeridas en cada caso”.

   Más del 26% de las matriculaciones de renting correspondieron a vehículos fabricados en España en 2022
   ​Las matriculaciones de energías alternativas renting superan por primera vez a las de diésel
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas