real time web analytics
​Las matriculaciones de energías alternativas renting superan por primera vez a las de diésel
Suscríbete

​Las matriculaciones de energías alternativas renting superan por primera vez a las de diésel

Sin título
Fuente: AER
|

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre de enero de 2023, que se cifran en 17.587 unidades, un 58,78% más que en 2022, cuando se contabilizaron 11.076 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 47,69%, con 75.977 unidades matriculadas en enero 2023. El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 23,15%, mientras que en enero 2022 era del 21,53%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 44,64% del mercado; frente al 36,15%, de enero de 2022.


El renting tiene un peso en el canal de empresa del 45,16%, mientras, en enero de 2022, representaba el 40,46%. La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en enero de 2023, ha alcanzado los 389,55 millones de euros, un 62,31% más que en enero de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 240 millones de euros.


José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Tal y como esperábamos, el arranque de enero ha sido estadísticamente muy bueno para las matriculaciones de renting, que han amentado un 58,78% y han incrementado su peso en relación con enero de 2022, 1,62 puntos porcentuales.


Un dato muy significativo es el músculo que están ganando los vehículos propulsados por energías alternativas, que ya suponen el 38,60% de las matriculaciones totales del renting, superando no solo a la gasolina, sino, por primera vez, también al diésel. Confiamos en que este buen arranque se vea respaldado por una suficiente oferta de vehículos por parte de los fabricantes».


Las diez marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, en enero de 2023, han representado el 69,12%, frente al 65,41% que coparon en enero de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 71,96%, mientras el canal de empresa en renting crece un 62,73%. En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en enero de 2023, estos han acaparado el 23,25% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en enero de 2022, supusieron el 18,39%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 105,77%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 62,73%.


En enero de 2023, se han matriculado en renting 2.042 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 11,61% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 41,61% en relación con los datos de enero de 2022, cuando se contabilizaban 1.442 unidades electrificadas. De su lado, las 7.969 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,49% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,62%.


Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en enero de 2023, el 38,60% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en enero de 2023, su penetración ha sido del 33,92%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 21,96%.

   Más del 26% de las matriculaciones de renting correspondieron a vehículos fabricados en España en 2022
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto