real time web analytics
Dacia convierte al Jogger en híbrido
Suscríbete

Dacia convierte al Jogger en híbrido

RDAM1446649
En Jogger Hybrid 140, el motor híbrido ofrece un paso de 80 a 120 km/h en solo 8,7 segundos en la versión 5 plazas (8,8 s en la versión 7 plazas).
|

Con Jogger, Dacia asegura qie pone al alcance de todos un modelo familiar y polivalente que ofrece hasta 7 plazas. Combina la longitud de un break, la habitabilidad de un combi y los atributos de un SUV. Gracias al desarrollo de una motorización híbrida multimodo y no de un motor térmico electrificado, Jogger Hybrid 140, fabricado en Rumanía, ofrece un arranque sistemático en tracción eléctrica; capacidad de propulsión eléctrica ampliada, incluso al acelerar;  rendimiento energético, en particular gracias a la prestación de una caja automática con la caja multimodo de cambios sin embrague; y frenado regenerativo eficiente y una alta capacidad de recarga de la batería.



Gracias a estas ventajas, el Jogger Hybrid 140 puede asegurar hasta un 80% del tiempo de rodaje en ciudad en modo totalmente eléctrico, para un ahorro de consumo en ciclo urbano de hasta un 40% (frente a un motor térmico equivalente en ciclo urbano, sin cambiar los hábitos de conducción). La deceleración y el frenado permiten recuperar energía cinética, transformada en energía eléctrica para regenerar la batería. Esta también puede ser recargada por el motor térmico, según leyes de gestión de energía construidas para que utilice en este caso (por ejemplo cuando Jogger circula por autopista) su régimen de rendimiento óptimo (potencia suministrada respecto al carburante utilizado).


Gracias a este proceso, cada vez que la creación de energía supera la necesidad de potencia, la batería se recarga. Este sobrante de energía se puede utilizar después para aliviar el motor térmico cuando se pisa con fuerza el pedal del acelerador o para garantizar una conducción 100% eléctrica si se circula por la ciudad en la ruta programada. Debido a su asociación con motores eléctricos, esta caja de cambios sin embrague proporciona una tracción 100% eléctrica al arrancar. Esto reduce significativamente las rupturas de aceleración al cambiar de marcha, lo que favorece el confort de conducción y el rendimiento en las aceleraciones.


El motor de gasolina de 1,6 l del primer híbrido de la marca va acompañado de dos motores eléctricos, uno de 36 kW (49 CV) y un arrancador/generador de alta tensión de tipo HSG (High-Voltage Starter Generator), y una innovadora caja de cambios multimodo sin embrague. La combinación de dos motores eléctricos, una innovadora caja de cambios multimodo y el motor térmico ofrece una amplia variedad de modos de funcionamiento: tracción 100% eléctrica al arrancar, a automática a las situaciones de conducción, y en el uso, los cambios de modos de funcionamiento son prácticamente imperceptibles y no requieren ninguna acción por parte del conductor.


Al mismo tiempo, la tecnología permite optimizar la energía en las fases de desaceleración y frenado. Cuando el conductor levanta el pie del acelerador y la palanca de velocidades está en Drive, el motor eléctrico principal funciona como un generador. Recupera la energía cinética producida por la desaceleración para transformarla en energía eléctrica y devolverla a la batería.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas