BorgWarner, referente mundial en productos que ofrece soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles. está ampliando su negocio actual de inversores de 400 V con un importante fabricante de vehículos (OEM) mundial al suministrar ahora también inversores de 800 V basados en carburo de silicio (SiC). Los inversores de alto voltaje, eficientes y escalables, están destinados a plataformas de vehículos eléctricos de batería (BEV). En los BEV de pasajeros se utilizarán dos variantes: una de 250 kW para turismos y vehículos utilitarios crossover con tracción a las cuatro ruedas y un segundo módulo de 350 kW para los vehículos de altas prestaciones del OEM.
"Como proveedor actual de inversores de 400 voltios para el fabricante de automóviles, ha sido una victoria significativa para nuestro equipo que nos hayan contratado también para el programa de 800 voltios", señala Stefan Demmerle, presidente y director general de BorgWarner PowerDrive Systems. "Esta ampliación del negocio consolida la posición de BorgWarner como proveedor estratégico de inversores para este cliente de larga trayectoria en su transición a la siguiente fase de su estrategia BEV".
Aprovechando la familia de módulos de potencia de silicio y SiC basados en Viper de BorgWarner, la compañía es capaz de suministrar inversores de 400V y 800V que ofrecen menor masa, mayor eficiencia, escalabilidad excepcional y mayores densidades de potencia. Con potencias de 150 a 350 kW, los inversores BorgWarner pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades exactas de los clientes. El inicio de la producción del nuevo programa de inversores está previsto para 2025, con un volumen máximo anual cercano a 400.000 unidades.
BorgWarner también suministrará a un importante fabricante alemán de vehículos en Europa y EE.UU. innovadoras placas de refrigeración de baterías destinadas a la próxima generación de vehículos eléctricos del fabricante. En comparación con soluciones alternativas, las placas de refrigeración de BorgWarner proporcionan capacidad de refrigeración en un paquete más compacto con peso y coste reducidos. El diseño de las placas también compensa las tolerancias de montaje.
"Hemos colaborado con este cliente durante más de 30 años como socio técnico, contribuyendo a muchas nuevas tecnologías que el cliente ha integrado en sus vehículos", explica Joe Fadool, presidente y director General de BorgWarner Emissions, Thermal and Turbo Systems. "Estamos orgullosos de ampliar nuestra relación diseñando componentes de refrigeración para los sistemas de baterías de sus últimas plataformas de desarrollo de vehículos eléctricos".
Las placas de refrigeración de la batería desarrolladas por BorgWarner son perfiles de aluminio extruido que serpentean entre las filas de celdas cilíndricas de la batería, ajustándose estrechamente a sus contornos. Este diseño garantiza un contacto óptimo con la superficie de la célula para una transferencia de calor muy eficaz. Las placas están interconectadas en sus extremos por un tubo por el que circula refrigerante para controlar la temperatura de las celdas.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.