real time web analytics
​CampX by Volvo Group abre una nueva vía de apoyo para startups sostenibles
Suscríbete

​CampX by Volvo Group abre una nueva vía de apoyo para startups sostenibles

8ac285b7bdeacb4c org
Más de 50 startups han desarrollado sus ideas en CampX, el centro de colaboración global para innovaciones del Grupo Volvo. Foto: Grupo Volvo
|

CampX by Volvo Group es un centro de colaboración global para innovaciones que se lanzó en Gotemburgo, Suecia, en 2019, y desde entonces se ha extendido a cuatro países. Las startups trabajan codo con codo con muchos ingenieros expertos del Grupo Volvo, lo que les proporciona un acceso vital a la tutoría, las redes y los conocimientos empresariales.


Con el lanzamiento de la nueva Incubadora CampX, se invitará a las startups en fase inicial con tecnologías de vanguardia prometedoras a colaborar para obtener un mejor apoyo para dar vida a sus nuevas innovaciones, escalarlas y llevarlas al mercado. Esto continúa marcando el compromiso del Grupo Volvo de apoyar a las startups en el desarrollo de innovaciones viables y de impacto con enfoque en la sostenibilidad, específicamente a través de la electromovilidad, los vehículos autónomos y las soluciones digitales.


"Confiamos en que el concepto CampX pueda ayudar a catalizar una transformación urgente de la industria del transporte hacia un futuro sostenible. La velocidad en la innovación es quizás el factor más crucial en este desafiante viaje", afirma Lars Stenqvist, director de Tecnología del Grupo Volvo. "CampX es un motor estratégico en el que podemos acelerar la innovación tecnológica y empresarial a través de asociaciones. Nuestros miles de expertos técnicos y empresariales pueden ayudar a las startups a co-crear y validar sus nuevas ideas, por ejemplo utilizando nuestros laboratorios, vehículos de prueba y talleres."


La primera tanda de empresas emergentes de la Incubadora trabaja en una serie de ámbitos prioritarios de la alta tecnología. Se trata de:



  • Radchat, una empresa que trabaja con tecnología que permite a los radares comunicarse para obtener un posicionamiento preciso en, por ejemplo, minas subterráneas
  • Repli5, cuyo software automatiza la creación de entornos 3D para simulación
  • Kite, que trabaja con soluciones de gestión térmica para electromovilidad que permiten una refrigeración eficiente
  • Fyrqom, empresa que trabaja con la medición y gestión automatizada de la presión de los neumáticos.
  • Autonomous Knight, cuya cámara multiespectral permite una mejor visión en cualquier condición meteorológica.



"Las ideas de startups como estas cinco primeras pueden dar lugar a importantes beneficios para la industria del transporte. Ayudamos a los emprendedores a validar sus posibles soluciones innovadoras lo antes posible, para avanzar en la movilidad sostenible", afirma Helene Niklasson, responsable de CampX en el Grupo Volvo. "Al tener a estas startups literalmente al lado de nuestros ingenieros de Volvo, fomentamos interacciones espontáneas. Todo el mundo sabe que las mejores ideas suelen surgir junto a la máquina de café."

   ​Volvo Cars nombra director global de Diseño a Jeremy Offer
   ​El Volvo EX90 incorporará el nuevo HD map de Google
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto