real time web analytics
​Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 50% en enero
Suscríbete

​Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 50% en enero

Sin título 2
Fuente: ANFAC
|

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) logran comenzar el año con un aumento del 49,4%, hasta las 8.076 unidades. Esta cifra representa el 10,56% del mercado total, apenas 0,1 puntos porcentuales más que enero del año anterior.


En cuanto a las matriculaciones de vehículos de cero y bajas emisiones (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 56,7% en el año, con 31.095 unidades vendidas. Las ventas de este tipo de vehículos, con una cuota de mercado del 40,65%, se mantienen como primera opción de compra de los usuarios, por delante de los gasolina y diésel.


Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentan un 80,8% en enero, con 3.955 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,17% de la cuota de mercado en el mes.  Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 28,1% durante enero y alcanzan las 4.121 unidades matriculadas en este mes. Representa un 5,39% de la cuota de mercado del mes. 


Las ventas de vehículos híbridos no enchufables se incrementan un 57,8% durante enero, y alcanzan las 21.044 unidades matriculadas en este mes. Representa un 27.51% de la cuota de mercado en enero. 

Las ventas de vehículos de gas crecen un 80% en enero con 1.974 unidades matriculadas representando el 2,58% de la cuota de mercado en el mes. 


José López-Tafall, director general de ANFAC, indicó que “estamos preocupados con la evolución de los turismos electrificados: solo suponen el 11% de las ventas mensuales y apenas de 7.000 unidades. Así no vamos a recuperar terreno con los países líderes en Europa, entre los que queremos estar. Desde ANFAC somos conscientes de la delicada situación económica que atraviesa nuestro país y de que la compra de un vehículo siempre es un notable esfuerzo para las familias, pero países de nuestro entorno en Europa, bajo

condiciones similares, están logrando acelerar la electrificación. Este 2023, y hasta 2025, son el período clave que marcará la diferencia entre ser líder o seguidor, y hay que actuar en consecuencia. Desde ANFAC hemos presentado una Hoja de Ruta 2023-2025 de medidas con carácter urgente en tres ámbitos clave: mejora de los planes de ayuda, medidas eficaces e inmediatas de desarrollo de puntos de recarga de acceso público y,

especialmente, una fiscalidad que sea una herramienta incentivadora de la compra. Lo que ya no vale es seguir igual, si queremos resultados diferentes hemos de apostar por medidas diferentes. Nuestra obligación es advertirlo y hacer propuestas concretas, el tiempo se está acabando.”

Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas