El operador logístico Chep reafirma su compromiso con la estructuración de una cadena de suministro de baterías circular y el apoyo a la transición de la industria automovilística, al ser aprobada su solicitud como miembro de la Global Battery Alliance. Fundada en 2017 en el Foro Económico Mundial (FEM), la Global Battery Alliance (GBA) es una plataforma público-privada integrada por empresas, gobiernos, académicos, actores de la industria, organizaciones internacionales y no gubernamentales. Más de 120 miembros se han unido para garantizar la estructuración de una cadena de valor de baterías circular y con bajas emisiones de carbono para 2030, a la vez que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos y desarrollo económico.
Chep lleva más de treinta años ofreciendo sus servicios de pooling para embalajes y entregas a fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) y a proveedores de la industria automovilística. Con el concepto de economía circular como base, su modelo de «compartir y reutilizar» se basa en los principios clave de reutilizar, reparar y compartir.
En plena transición de la industria automovilística hacia soluciones de transporte con bajas emisiones de carbono, Chep ha estado trabajando para reforzar su oferta con servicios a medida de optimización y colaboración en materia de embalaje y transporte.
«Con un conocimiento inigualable de las cadenas de suministro circulares de automoción, no solo aportamos valor a la red de producción y distribución de baterías, sino que también nos situamos en una cadena de valor mucho más amplia», afirmó Safak Aktekin, director sénior de Automoción e Industria en Chep. «Estamos encantados de convertirnos en algo más grande que la suma de nuestras partes, al unir nuestras fuerzas con aquellos de la Global Battery Alliance que comparten la misma visión de una cadena de suministro automovilística realmente circular».
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.